Qué sí, qué no... todo sobre los containers

Los contenedores marítimos comienzan a ganar terreno en el campo de la construcción y no sólo por la rapidez y practicidad que otorgan a la hora de proyectar casas y todo tipo de edificaciones. Sin embargo, desde 17M Containers nos cuentan cuáles son los contra que hay que considerar a la hora de instalar estas estructuras en los proyectos de construcción.

Image description
La superficie de metal del container puede ser revestida con todo tipo de materiales y lograr la estructura deseada.
Image description
Vivienda familiar en barrio Las Tejas con container revestido.
Image description
Gran parte del encanto de construir con containers es mantener la estructura metálica a la vista (pues, es resistente a la intemperie).
Image description
El modelo renderizado combinando dos contenedores para ampliar la superficie cubierta y ganar las limitaciones de la estructura.

¿Cuáles son los pros de los containers? Sin dudar, Valentina Redolfi de 17M Containers enumera: "sin dudas, uno de los beneficios de construir con contenedores es la rapidez ya que implantar los módulos en el sitio completa más del 50% de la obra". En tanto, como beneficio de construir con container está la fortaleza de la estructura ya que fue preparada para llevar grandes cargas y soportar los cambios climáticos. "Además, se pueden combinar con otros sistemas constructivos", explica por lo que es posible considerar revestir las superficies con otros materiales.
No obstante, no todo lo que es metal brilla. El contra que detiene a la mayoría de los proyectos que pretenden incluir contenedores en su estructura es la limitación del diseño: "hay que ajustarse a las medidas que proporcionan los módulos y no se pueden salir de eso". Sin embargo, existe la opción de combinar distintos containers y lograr superficies mucho más amplias.
¿Para qué se pueden utilizar? "Se pueden utilizar para hacer cualquier cosa. Existen bares móviles, pop up stores, residencias estudiantiles, ateliers, aulas para dictado de clases, showrooms de emprendimientos inmobiliarios, viviendas de fin de semana, locales comerciales, garajes, estudios fotográficos etc. Las opciones son miles", con concluye la especialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos