Qué sí, qué no... todo sobre los containers

Los contenedores marítimos comienzan a ganar terreno en el campo de la construcción y no sólo por la rapidez y practicidad que otorgan a la hora de proyectar casas y todo tipo de edificaciones. Sin embargo, desde 17M Containers nos cuentan cuáles son los contra que hay que considerar a la hora de instalar estas estructuras en los proyectos de construcción.

Image description
La superficie de metal del container puede ser revestida con todo tipo de materiales y lograr la estructura deseada.
Image description
Vivienda familiar en barrio Las Tejas con container revestido.
Image description
Gran parte del encanto de construir con containers es mantener la estructura metálica a la vista (pues, es resistente a la intemperie).
Image description
El modelo renderizado combinando dos contenedores para ampliar la superficie cubierta y ganar las limitaciones de la estructura.

¿Cuáles son los pros de los containers? Sin dudar, Valentina Redolfi de 17M Containers enumera: "sin dudas, uno de los beneficios de construir con contenedores es la rapidez ya que implantar los módulos en el sitio completa más del 50% de la obra". En tanto, como beneficio de construir con container está la fortaleza de la estructura ya que fue preparada para llevar grandes cargas y soportar los cambios climáticos. "Además, se pueden combinar con otros sistemas constructivos", explica por lo que es posible considerar revestir las superficies con otros materiales.
No obstante, no todo lo que es metal brilla. El contra que detiene a la mayoría de los proyectos que pretenden incluir contenedores en su estructura es la limitación del diseño: "hay que ajustarse a las medidas que proporcionan los módulos y no se pueden salir de eso". Sin embargo, existe la opción de combinar distintos containers y lograr superficies mucho más amplias.
¿Para qué se pueden utilizar? "Se pueden utilizar para hacer cualquier cosa. Existen bares móviles, pop up stores, residencias estudiantiles, ateliers, aulas para dictado de clases, showrooms de emprendimientos inmobiliarios, viviendas de fin de semana, locales comerciales, garajes, estudios fotográficos etc. Las opciones son miles", con concluye la especialista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.