Qué es fuerte como piedra y transparente como aire

Una alternativa para darle “aire” a los ambientes y jugar con los colores en su decoración son los ladrillos de la Colección Mendini de Vitroblock. Se trata no sólo de ladrillos de vidrio con colores fuertes y vivos, sino que cuentan con tecnología Pegasus que reduce las juntas a sólo 2 milímetros permitiendo crear una superficie uniforme de colores. En nota completa dónde aplicar estos ladrillos, dónde no y una galería de imágenes con las opciones que encontrás en el mercado.

Image description
Siempre que instalemos paredes con ladrillos de vidrio es imprescindible pensar en la luz que permitirá jugar con la refractación de los colores.
Image description
Así luce el ladrillo de vidrio color blanco 100%.
Image description
Aun con color, los ladrillos transparentes de esta naturaleza permiten jugar una suerte de separador de ambientes unificando pero delimitando a la vez.
Image description
La dirección que se le da a la luz de color se asigna desde el momento de colocación de cada ladrillo que viene rotulado con indicaciones.
Image description
La paleta de colores disponible en la Colección Mendini de Vitroblock.

Además de los tradicionales ladrillos de vidrio transparentes podés decorar y colorear los ambientes con estos productos en sus versiones a puro color. Se trata de la Colección Mendini de Vitroblock que presenta 16 propuestas de tonos que van desde los rojos, verdes, azules y amarillos hasta el negro 100% y blanco 100% (éstos últimos tienen sus versiones 30% para no perder el atractivo de la transparencia).
Las paredes de ladrillos de vidrio tienen una elevada permeabilidad luminosa que permite aumentar hasta un 79% la luz en caso de los productos transparentes (claro está, esto no ocurre con los colores puros y opacos). El ladrillo de vidrio totalmente transparente permite una visión desde el interior sin distorsión significante pasando por el ladrillo con diseño que dificulta la identificación de un objeto hasta el ladrillo que produce una luz difusa y no permite la identificación de la forma de un objeto. En ambos casos, es útil para jugar con la delimitación de espacios pero, a su vez, comunicar a través de estas transparencias uno con otro.
En todos los casos, es imprescindible tener en cuenta que la transmisión luminosa en el ladrillo está condicionada por la conformación prismática del interior permitiendo que se oriente la luz hacia el lugar deseado. Los Vitroblock vienen con una rotulación que indican cómo debe colocarse para asegurarse que, en el caso requerido, el color refractado golpee en el techo y termine en el piso.
Gracias a este efecto, es posible jugar con la combinación de colores que se aplica en las paredes y techos con pintura y la luz generada por los ladrillos.  Lo ideal es combinar claros con oscuros para aprovechar la luz.
No obstante, tener una pared con la Colección Mendini de Vitroblock es un lujo ya que se comercializa cada ladrillo a $ 122 aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos