Protección para todos

(Por Sara Bongiovanni) Por si acaso no tenías el dato de las redes protectoras para escaleras, ventanas y balcones, hoy incluso, existe la posibilidad de incorporarlo a la carta de productos que ofrecen quienes están en el rubro de la construcción.
Bajo el nombre comercial Netzen, fabricado por la empresa homónima, estas protecciones tienen un diseño exclusivo que acompaña la estética de los ambientes y permiten disfrutar sin peligro de los distintos niveles de una casa.

Image description
Las redes se adaptan tanto en el interior de la vivienda como en el exterior, previendo accidentes domésticos con niños, personas mayores y mascotas.
Image description
En el balcón la protección no disminuye las visuales ni se interpone en la entrada de luz natural.
Image description
Gracias a las redes protectoras, una escalera interior dejó de representar un peligro latente para los usuarios de la circulación.
Image description
Una galería o terraza puede estar protegida por un período de 2 a 4 años y luego reemplazar sólo la red.
Image description
La poliamida que forma el soporte perimetral es resistente a la abrasión tiene filtros UV y se instala fácilmente.

Netzen Protecciones” hace una década que se dedica a la fabricación de productos para prevenir accidentes en balcones, ventanas, escaleras o entrepisos. Considerando que los últimos tiempos la construcción añade a la plaza urbana viviendas en altura, resulta atractiva la incorporación de estas protecciones para ampliar las propuestas comerciales de quienes están en el rubro.
Focalizando las redes protectoras, se trata de un dispositivo de anclaje con perfiles de poliamida que forma un soporte perimetral al cual se sujetan las redes y contribuye a la absorción de la energía cinética, con una resistencia por rombo de 17 kilos. Provistos de filtros UV, resisten la abrasión y su vida útil es de 2 a 4 años. En caso de recambiar la red se logra sin dificultad, sin ruidos ni suciedad. Además, el diseño no contamina la imagen de la fachada, ni resta visibilidad o luz a los espacios por eso es ideal para balcones, entrepisos, escaleras o ventanas.
Es válido aclarar que el producto a sido reconocido por el Inti como “Caso testigo” en Proyecto de Certificación de Buenas Prácticas de Diseño.
Tanto a nivel nacional e internacional, las redes se comercializan en un kit (cuatro medidas estándar para elegir) que contiene perfiles, redes, tornillos, tarugos, e instructivos y el costo aproximado es de 450 a 800 pesos dependiendo del proyecto.
Fijate en la web: encontrarás indicaciones como valuar las medidas que necesitás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.