Prendé los muebles y que se haga la luz

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Si está oscuro mejor encendé un banco, una mesa o -incluso- hasta una maceta. De esta manera no sólo sorprendés e innovás en diseño, sino que el mobiliario se vuelve más funcional ya que además aporta luz. Conocé la propuesta de Doble Giro, una empresa cordobesa que crece en el país. Modelos y precios en nota completa.
 

Image description
Las esferas son inalámbricas y éstas específicamente pueden flotar sobre el agua. (Desde $ 300)
Image description
Las estrellas fueron hechas a pedido de un cliente y quedaron los modelos para comercializar al público en general. (Desde $ 250)
Image description
Las macetas, un clásico de Doble Giro.
Image description
Los cubos, ideales para decorar habitaciones o espacios de uso cotidiano. (Desde $ 550)
Image description
Asientos ideales para delimitar espacios e iluminarlos.
Image description
Todo tipo de muebles pueden ser iluminados.

Doble Giro nació con la intención de optimizar la decoración y ambientación en lugares “donde la luz no llegaba”, recuerda el creador Gustavo Bodini de Doble Giro.

Lo cierto es que la compañía cordobesa comercializa muebles hechos con plástico polietileno hueco con un sistema de iluminación interno. “El material es lo suficientemente resistente porque tiene filtros ultravioletas que evita la corrosión solar y el deterioro a causa del clima; pero también como para dejar ver sombras de luz”, explica en detalle.

Doble Giro ahora cuenta con maquinaria más avanzada para no sólo hacer mobiliario pequeño como las clásicas esferas o cubos, sino que escaló un nivel más y está fabricando mesas, sillas y hasta barras de tragos (ver galería de fotos).

El sistema de iluminación varía: cuentan con el clásico mueble iluminado con cable (para conectar a la corriente eléctrica) y otros modelos inalámbricos que se prenden, apagan y hasta seleccionan el color de luz mediante control remoto.

Doble Giro comercializa sus productos a mayoristas como Electro Alem, Light y ConstruLuz de HiperConstrucción.  Los precios publicados en la galería de imágenes corresponden a ventas al por mayor (minoristas deben agregar un 30% o más).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos