Piletas naturales (aguas limpias sin químicos)

(Por Sara Bongiovanni) Sustentabilidad y ecología parecen ser los conceptos que definen esta era. Ya experimentamos las consecuencias del cambio climático por la falta de cuidado al medio ambiente, y empezamos a preocuparnos y a despertar la creatividad para no resignar confort y evitar males mayores. Con esta premisa, y muchos otros beneficios, aparecen las piscinas ecológicas o naturales, toda una tendencia en Europa. Aguas limpias,sin productos químicos. ¿Te animás?

Image description
Las plantas acuáticas, rocas y cascadas rodeando la piscina suman al jardín un espectáculo añadido de pura naturaleza.
Image description
El equilibrio del agua es directamente proporcional al tiempo, o sea, cuanto más tiempo pase más se estabiliza y se equilibra el microsistema.
Image description
Para el buen mantenimiento de una piscina natural se deben tomar en cuenta las condiciones climáticas del lugar, incidencias de la luz y de la sombra.
Image description
Si el área de depuración está bien separada del sector de nado, es ideal permitir la presencia de ranas porque controlan la aparición de larvas y mosquitos.

Parece complejo, pero sólo se  trata de generar un microsistema en un estanque vinculado a la piscina. Imitando al proceso de los cursos de aguas naturales, el agua pasa por el estanque, se purifica gracias a la acción de las algas, sin necesidad de productos químicos.  O sea además, implica un ahorro económico en el mantenimiento.
En piscinas existentes se pueden lograr bajando la altura de al menos uno de sus muros -pueden ser en todo su contorno también- y  en el perímetro generar el estanque: un hoyo no muy profundo, lo ideal es que un tercio de la  superficie total se destine  a la zona de regeneración. Con  una bomba se logra la recirculación del agua y puede retornar  a la piscina en forma natural o a través de cascadas  o atractivos chorros.
En el fondo del estanque se coloca una lona impermeable y se ubican las especies: plantas de borde, flotantes como nenúfares y lotos, y especies submersas oxigenantes que proporcionarán  el crecimiento acelerado de los microorganismos que eliminan las bacterias y mantienen la piscina limpia. Es recomendable separar el sector de la piscina propiamente dicha  del área de depuración por medio de algún recurso arquitectónico.
Una idea para considerar en casas de campo o jardines grandes porque crean un ecosistema armónico altamente gratificante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.