¡Phof! La macchina para hornear puertas

Aunque por muchos años fueron las preferidas, las puertas de madera comenzaron a dejar espacio a las de acero ya sea por argumentos ecológicos, de seguridad o, incluso, estéticos. Así, éstas comenzaron a perfeccionarse mejorando los acabados, materiales y hasta pintura. Oblak presenta las nuevas puertas de acero tratadas bajo el sistema Phof (Pintura Horneada Final).

Image description
Puertas de acero protegidas con el sistema Phof, color blanco. Pueden ser acompañadas por estructuras de vidrio (como la foto) o contar con un marco tradicional.
Image description
Las puertas Oblak con sistema Phof en color grafito.
Image description
La terminación de la pintura de cerca: “es anticorrosiva y de larga durabilidad”.

Desde que Oblak adquirió la “macchina” italiana, la empresa es la única en comercializar puertas de acero pintadas con el sistema Phof: “Un nuevo salto tecnológico incorporado en nuestras puertas de acero, Primma Plus, Optima y Presta, que alcanza una terminación superior”, comentan desde la empresa.
“El nuevo sistema de pintura tiene su corazón en el proceso que limpia, fosfatiza y desengrasa las caras de acero de la puerta, preparándolas para lograr una mejor adherencia de la pintura que se aplica en la cámara con los brazos robotizados”, explican en detalle.
Lo cierto es que Oblak comenzó su carrera en el mundo de las aberturas con puertas de madera pero con el tiempo los clientes empezaron a preferir las de acero dada la seguridad que brindan (los rompepuertas atacan materiales más dóciles), porque no se utiliza madera “por lo que no se talan más bosques” (aunque cabe tener en cuenta el acero resulta de una aleación de hierro con una cantidad variable de carbono por lo que también debería medirse este factor a la hora de evaluar qué es más ecológico) y, finalmente, porque la vida útil es más prolongada. “Ahora, si bien seguimos comercializando en madera, trabajamos mucho las chapas electrozincadas que no se pican al contacto con la humedad o agua por lo que hace las puertas de acero resistentes a la intemperie”, aclaran.
Las aberturas vienen en dos colores (blanco y grafito) y pueden utilizarse tanto para exterior como para interior. ¿Costos? Dependiendo del distribuidor y preferencias del cliente, cuestan alrededor de $ 2.000.

Enlace de interés:
Oblak.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos