Pasado pisado

(Por Andrea Soria) Los pisos de un inmueble suelen ser uno de los elementos que dan cuenta de la cantidad de almanaques que han atravesado. Eso no significa que haya que levantarlos y reemplazarlos. Si bien la renovación de los pisos de madera es una técnica ya reconocida, no lo es tanto el  vitrificado de los cerámicos, baldosas, mosaicos o cementicios, una opción para rejuvenecer los sectores de mayor tránsito que es, sin dudas, una de las principales causas de la pérdida de esplendor de los pisos.

Image description
El vitrificado devuelve el brillo. Cuando se use laca acrílica monocomponente: hacer una prueba de compatibilidad y ver que no remueva la pintura anterior.
Image description
Los acabados pueden ser brillantes, semibrillantes u opacos, todo dependerá de los gustos y la estética del espacio.
Image description
Para renovar las superficies pulidas se recomienda el barniz poliuretánico bicomponente de altos sólidos, también en pisos de madera.
Image description
Algunas superficies pueden quedar resbaladizas, tome las precauciones necesarias para evitar accidentes.
Image description
El vitrificado impermeabiliza el piso, por eso cuando lo lavamos con agua (no hacen falta ceras ni productos especiales) se debe secar bien.

Para estos solados hay dos tipos de tratamientos: vitrificado simple y reforzado. El primero se recomienda para superficies porosas, se aplica con pincel o rodillo una laca acrílica monocomponente de base solvente ($ 1.043 los 20 Kg, rinde 10 m2 por litro), seca rápido y es transparente. También se usa sobre pinturas acrílicas de base acuosa para pisos de una terraza, una cochera o un patio. La diferencia se nota con la primera pasada pero lo ideal son tres porque mientras más gruesa es la capa mayor será la resistencia.
Vale recordar que el piso se debe limpiar antes, sacar todo resto de productos usados con antelación y si es un piso nuevo se lava antes con ácido muriático para neutralizar los componentes cementicios. Esto se replica también con el vitrificado reforzado, que se hace con un barniz poliuretánico bicomponente de altos sólidos ($ 2.143 la lata de 20 litros,  rinde 8 m2 por litro), sugerido para superficies porosas o no (incluyendo maderas). Este producto genera una capa más dura y resistente a cualquier exigencia por eso se usa especialmente en locales comerciales, industrias, o áreas de alto tránsito.
En ambos tratamientos se usa diluyente especificado por el fabricante de la laca y el barniz, y este consejo debe cumplirse para lograr los resultados esperados.
Asesoramiento de Pinturería Rex.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.