Paredes bien vestidas (¡con placas de ladrillos!)

¿Siempre quisiste ladrillo visto en tu casa pero no pudiste? Para eso está TecnoBrick, un revestimiento que puede colocarse sobre las paredes e imita (hasta las imperfecciones) la apariencia del ladrillo. Precios, detalles y video explicativo de cómo colocarlo, en nota completa.

Image description
Por cada metro cuadrado entran tres piezas de TecnoBrick.
Image description
Pegá, empastiná y lavá… ¡listo!

Pegá, empastiná y lavá. Así de fácil es tener las paredes de ladrillo que siempre quisiste. Cerro Negro  trajo al mercado un producto desarrollado en formato de placas de cerámicas encastrables listas para colocar en cualquier superficie. Se trata de TecnoBrick, un sistema piezas de ladrillo visto para pegar sobre muros de baja absorción de 20 por 40 centímetros por 2 de grosor.
Se reducen los costos de mano de obra, insumos requeridos (como cal, arena, cemento, etc.) y tiempos de confección.
Las placas básicas se complementan con tres piezas de cerámica: sardinel, esquinero y friso.
Los “ladrillos” TecnoBrick tienen imperfecciones en sus terminaciones lo que realzar el realismo del material en las paredes.
Es resistente a las contingencias del clima lo que lo convierte en un revestimiento apto para exteriores como así también para interiores pudiendo decorar espacios como livings, cocinas, estudios, etc.
“Es ideal para revestir casas de prefabricadas, agiliza los tiempos en obra, no necesita mantenimiento ni pintura y puede emplearse en muros portantes o cerramientos”, indica Fernanda Boschetti, asesora comercial de la firma Contigiani.
La buena noticia es que al ser un producto de industria nacional no hay ningún inconveniente en conseguir stock. En Córdoba este producto se comercializa en varias distribuidoras, entre ellas Contigiani que vende el metro cuadrado a $ 62 aproximadamente (teniendo en cuentan la variación inflacionaria) a razón de que en cada metro entran tres unidades del producto.
Mirá cómo se colocan los TecnoBricks en el siguiente video.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos