Ommm… jardín Zen en tu casa

Porque tu hogar es tu guarida, buscás encontrar paz en ella. De esta manera, el diseño interior se acopla a esta necesidad y busca satisfacerla desde  la estética. Un ejemplo de cómo el ambiente puede influir en tu calidad de vida son los jardines Zen que podés instalar en cualquier lugar y utilizar para meditar o simplemente para descansar. Qué son, cómo se instalan y qué conviene, en nota completa.

Image description
Predomina la arena entre la vegetación que simula ondas de agua complementando así el paisaje.
Image description
Gracias a los contenedores se pueden combinar distintos tipos de arenas y demarcar el espacio del jardín más prolijo.
Image description
Las piedras verticales rinden tributo a los vivos y las horizontales a los muertos.
Image description
La estética combina la función ya que el paisaje que uno genera en estos jardines es el motor para realizar meditación.
Image description
Los jardines Zen están marcando tendencia en el interior sorprendiendo en lugares inesperados.
Image description
Muchos jardines Zen suelen montarse sobre balcones o espacios con paredes para reparar el material del viento.

De acuerdo con el paisajista de Raíz Urbana Darío Sombra, los jardines Zen son originarios de China pero luego fueron apropiados por Japón captando características de su cultura y religión.
Con el boom de la meditación, estos espacios se hicieron cada vez más populares en occidente y fueron amoldados a las necesidades y realidades climáticas de esta parte del meridiano. En Argentina –y Córdoba particularmente- son instalados con frecuencia en balcones o espacios resguardados del viento para evitar la polución de la arena.
Los jardines Zen, por lo general, están compuestos de arena blanca (aunque suele combinarse con otros colores creando diseños gracias a los contenedores que marcan los límites) y piedras. En Japón, se utilizan rocas con diversas formas que suelen colocarse de manera vertical para rendirle homenaje a los vivos y horizontal para recordar a los muertos.
La arena simboliza agua por eso tiene esos diseños con ondas que se realizan con rastrillos simulando el movimiento de este elemento. “Para la cultura oriental china y japonesa, el agua es la fuerza dominadora de todos los seres vivos y no en el planeta por lo que tiene la capacidad de moldearlo todo”, acota el especialista.
Según Sombra, lo ideal para instalar un jardín Zen en la casa a departamento es esencial contar con un lugar al aire libre con resguardo del viento o, como hace la mayoría, ponerlo en el interior para evitar la erosión. Es necesario siempre utilizar arena fina en lo preferente blanca (conocida como marmolina) que se comercializa aproximadamente a $ 50 la bolsa de 5 kilos. También es imprescindible contar con piedras o rocas de mayor magnitud pensando si quieren colocarse paralelas o perpendiculares a la superficie.
“Si no se utiliza para meditación, muchos acuden a este tipo de diseño de jardín por el atractivo estético y por la sensación de tranquilidad que transmite”, concluye Darío.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos