No sólo una cara bonita: vidrio serigrafiados

Darle la impronta que quieras a tus vidrios –y lograr que el diseño perdure en el tiempo y resista las contingencias climatológicas- es posible por medio de la serigrafía. Con esta técnica se pueden lograr coeficientes de sombra altos y poca transmisión de luz.
Cuáles son los requisitos necesarios para instalar estos vidrios y qué conviene para cada caso, en nota completa.

Image description
El vidrio serigrafiado resiste las contingencias climáticas con lo cual puede instalarse en exteriores como, por ejemplo, balcones.
Image description
El diseño lo elige cada cliente llegando a concretarse juegos visuales como éste.

“Los vidrios serigrafiados no encuentran más que pros a su favor ya que permiten realizar diseños personalizados y combinan funcionalidad porque tienen la particularidad de bloquear en cierta medida el sol”, explica Oscar Stuardi de VidPia.
Lo cierto es que los vidrios serigrafiados son una pieza ideal para destacar ambientes pero a su vez, como se implementa una tinta cerámica que penetra en el vidrio, se convierte en un complemento estratégico para atenuar la luz solar y asegurarse la perdurabilidad del material.
De esta manera, si se realiza una serigrafía al 20% de cobertura, se transmite 85% de la luz logrando una coeficiencia de 0,86; mientras que para aquellas serigrafías al 80%, existe un 37% de transmisión y coeficiencia de 0,56.
“La tinta se vitrifica y de esta manera resiste las contingencias del clima ya sea lluvia, viento o sobreexposición solar; es una pieza longeva”, aclara el especialista.
Se suelen utilizar colores básicos que van en la gama de los grises (negro, blanco y gris) pero VidPia tiene experiencia en color ya que creó el diseño especial de la estación del Metro Bus en Buenos Aires de color verde.
Stuardi indica que se puede implementar sobre cualquier espacio con vidrio ya sea en mobiliario como en aberturas. En este último caso, las ventanas DVH permiten jugar con la doble dimensión y crear distintos efectos de contraposición entre una superficie y la otra.  La posibilidades son infinitas.

VidPia
Hoy y maNIana se desarrollará en el Hotel Sheraton de Córdoba la primera edición del VidPia Educa organizada por Vidrios Piazze en la que se abordarán temas que giren en torno a “El vidrio, un protagonista en la arquitectura moderna”.
Más información aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos