Naturaleza futurista: la nueva arquitectura de Ona

Ona Saez reinauguró su local en el Córdoba Shopping pero no sólo se cambió de lugar, también optó por cambiar la identidad de la marca a partir de una transformación en su nueva tienda: naturaleza futurista es el lenguaje “de moda”. Ramas metálicas, paredes de charol, espejos irregulares y mucho blanco y negro en la galería y nota completa.

Image description
Santiago Saez, creador de la marca en el nuevo local de Ona del Córdoba Shopping
Image description
A la izquierda la tienda y a la derecha el espejo creando ilusión de continuidad.
Image description
El sillón/diván estilo capitoné es -junto al espejo- una de las piezas centrales del espacio.
Image description
Blanco, negro y metal predominan en la escena.
Image description
Las paredes de acrílico negro contrastan con las ramas/percheros de metal.

“Estamos usando un nuevo lenguaje arquitectónico que tiene que ver más con la imagen y concepto de la marca”, nos cuenta Santiago Saez, creador de la compañía de indumentaria y accesorios. Se trata de lo que él define como “naturaleza futurista” y el local así lo demuestra: casi dispuesto como un escenario, se propusieron reinventar un bosque pero en este caso los percheros que exhiben y sostienen las prendas juegan una suerte de árboles pero en vez de troncos y ramas de madera, son de metal.
El espejo central no sólo da sensación de amplitud en el espacio sino que también refleja los percheros y  duplica la cantidad de mercadería disponible; en tanto, los cortes irregulares de la pieza se amolda al lenguaje “rústico” que predomina.
El sector de los vestidores, por su parte, cuenta con paredes de charol negro que encuentran su eco en el brillo de los tradicionales maniquíes de ese color, habituales en Ona.
“Queremos darle fin a la arquitectura comercial para pasar a una con más fundamento e identidad”, explica Santiago y al tiempo identifica: “el espíritu de la marca, entonces, tiene que ver con la noche, el brillo, la atracción, la provocación y sobre todo la argentinidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos