Muebles caprichosos, muebles de jardín

Como en ediciones pasadas dábamos cuenta de cómo ingresaba el jardín al living de la casa, ahora es el turno de los muebles del hogar adaptarse a espacios a cielo abierto. Así, bibliotecas, vitrinas, mesas, cajoneras, espejos, entre otras piezas de mobiliario pensado y construido para interiores;  sorprenden en nuevos contextos con nuevas funciones.

Image description
Un sillón clásico con líneas antiguas ahora soprendiendo en el jardín como maceta.
Image description
¿Pensabas tirar tus muebles? Mirá cómo se adaptó esta pieza para el jardín.
Image description
Un mueble de la cocina como macetero y florero en el jardín.
Image description
La idea de dormir sobre el pasto literal.
Image description
Si querías tener una fuente podés jugar con una bañera y crear un pequeño estanque.

¿Qué hacer con los muebles de la abuela que no queremos tirar pero que tampoco queremos incluir en el proyecto de diseño interior de nuestros ambientes? Una solución –que ahora ya es tendencia en la decoración de jardines y paisajismo- es el reciclaje de mobiliario.
“Muchos clientes piden innovar en el diseño de su jardín con este tipo de muebles”, nos cuenta Darío Sombra de Raíz Urbana quien indica que se trata no sólo de una moda original y barata –ya que se reciclan los muebles heredados o percutidos- sino que se embarca en la movida eco bien acuñada por el diseño de ambientes.
Los muebles tradicionales ahora juegan con sus funcionalidades y se animan a trascender el objetivo por el que fueron diseñados con lo que vemos bañeras que son estanques, sillas que son macetas o, incluso, camas que simulan otros niveles con pasto.
Sin embargo, no se trata de pasar de un ambiente a otro los muebles ya que la madera o material que se exponga a la intemperie debe contar con un tratamiento previo que resista la lluvia, sol, piedra y demás coletazos del clima. Además de barnices especiales para este tipo de funciones, el especialista en paisajismo recomienda: “lo mejor para proteger los muebles son los aceites de teca o de lino, de lo contrario se arruinan mucho”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos