Muebles caprichosos, muebles de jardín

Como en ediciones pasadas dábamos cuenta de cómo ingresaba el jardín al living de la casa, ahora es el turno de los muebles del hogar adaptarse a espacios a cielo abierto. Así, bibliotecas, vitrinas, mesas, cajoneras, espejos, entre otras piezas de mobiliario pensado y construido para interiores;  sorprenden en nuevos contextos con nuevas funciones.

Image description
Un sillón clásico con líneas antiguas ahora soprendiendo en el jardín como maceta.
Image description
¿Pensabas tirar tus muebles? Mirá cómo se adaptó esta pieza para el jardín.
Image description
Un mueble de la cocina como macetero y florero en el jardín.
Image description
La idea de dormir sobre el pasto literal.
Image description
Si querías tener una fuente podés jugar con una bañera y crear un pequeño estanque.

¿Qué hacer con los muebles de la abuela que no queremos tirar pero que tampoco queremos incluir en el proyecto de diseño interior de nuestros ambientes? Una solución –que ahora ya es tendencia en la decoración de jardines y paisajismo- es el reciclaje de mobiliario.
“Muchos clientes piden innovar en el diseño de su jardín con este tipo de muebles”, nos cuenta Darío Sombra de Raíz Urbana quien indica que se trata no sólo de una moda original y barata –ya que se reciclan los muebles heredados o percutidos- sino que se embarca en la movida eco bien acuñada por el diseño de ambientes.
Los muebles tradicionales ahora juegan con sus funcionalidades y se animan a trascender el objetivo por el que fueron diseñados con lo que vemos bañeras que son estanques, sillas que son macetas o, incluso, camas que simulan otros niveles con pasto.
Sin embargo, no se trata de pasar de un ambiente a otro los muebles ya que la madera o material que se exponga a la intemperie debe contar con un tratamiento previo que resista la lluvia, sol, piedra y demás coletazos del clima. Además de barnices especiales para este tipo de funciones, el especialista en paisajismo recomienda: “lo mejor para proteger los muebles son los aceites de teca o de lino, de lo contrario se arruinan mucho”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.