Melodías materiales

(Por Sara Bongiovanni) Para cerrar el recorrido por el diseño 2012, qué mejor que presentar el “Auditorio” de la arquitecta Paula Herrero para Casa FOA Molina Ciudad, de la mano de Masisa, la empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores. La unión de Herrero con Masisa expone el compromiso de ésta con el desarrollo sustentable, y una exquisita obra que sintetiza arte y función, resuelta en su totalidad con un único material.

Image description
El “Auditorio” fue reconocido con la Medalla de Plata a la Arquitectura y Diseño de Interiores y a la mejor aplicación del producto.
Image description
El pasado se vislumbra a través de las losas sin vigas y columnas de hormigón octogonales.
Image description
Los productos de Masisa poseen certificación E1, que garantiza la baja emisión de formaldehído, y el certificado SSC garantiza el porcentaje de materia prima renovable.
Image description
El ritmo de las placas generan una atmósfera relajada, despojada y totalmente contemporánea.

El espacio pone de relieve el compromiso de la empresa que privilegia al máximo los valores de la sustentabilidad, y en definitiva lo que dio forma a la idea original: “Bosque Masisa, con un claro en el bosque, con un capullo en el claro”.
De esta manera, la arquitecta Herrero interpretó la historia textil e industrial del edificio y en esa tarea confluyeron el pasado y el futuro.
Para lograr ambas premisas, es decir destacar los valores de Masisa e interpretar la historia de la fábrica se refuncionalizó este sector de la antigua estructura industrial y se lo convirtió en un lugar de encuentro y de difusión. Y, sobre todo, de permanencia.
Masisa fabrica tableros de MDF, aglomerado, melaminas y molduras, y en el caso del “Auditorio” se hizo con un monomaterial: los tableros Masisa, que envuelven el espacio con delgadas placas que se repiten y van rotando suavemente logrando un ritmo armonioso. Placas más bajas y de alturas variadas rotan para entrelazar la estructura que sostiene los asientos, también realizados con tableros.
A su vez, el pasado se refleja en la huella que se dejó a propósito: losas armadas sin vigas y las columnas de hormigón octogonales.
Esta sinergia perfecta fue destacada por el jurado de Casa FOA 2012 quien atribuyó el premio Medalla de Plata a la Arquitectura y Diseño de Interiores Mercedes Malbrán de Campos y el Premio Casa FOA y Masisa "A la mejor aplicación de producto".

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.