Los Carrier bienal tienen sus ganadores

La empresa de equipos de climatización Carrier presentó junto a la Bienal BA13 los ganadores del Premio Carrier Bienal a la Arquitectura Sustentable. Hubo de todo: desde escuelas hasta casas. Los ganadores del certamen en nota completa.

Image description
Escuela Toranit (Buenos Aires, 2013) por los arquitectos Jaime Grinberg, Adriana Dwek y Julio Iglesias.
Image description
Casa Cachi (Salta, 2011) del arquitecto Daniel Solessio.
Image description
El tercer premio es del arquitecto Carlos Levinton, director del Centro CEP de la UBA, por La Ruca Tecnológica (Río Negro, 2012).

El cuidado por el medio ambiente y la filosofía sustentable que direcciona la mayoría de los proyectos arquitectónicos contemporáneos merecía un premio que distinguiera a la excelencia arquitectónica a la hora de aplicar estrategias y prácticas de la arquitectura sustentable: el Carrier bienal.
De esta manera, el primer premio fue para el estudio Grinberg-Dwek–Iglesias por la Escuela Toranit (Buenos Aires, 2013) por los arquitectos Jaime Grinberg, Adriana Dwek y Julio Iglesias.
El segundo puesto se lo quedó el Estudio Point, arquitectos Luis Bruno, Leonardo Lotopolsky y Brígida Squassi, en conjunto con el Arq. Daniel Solessio por la casa Cachi (Salta, 2011).
En tanto, el tercer premio le correspondió al arquitecto Carlos Levinton, director del Centro CEP de la UBA, por La Ruca Tecnológica (Río Negro, 2012).
Como no podían quedar afuera, el jurado le entregó una mención especial al Dr. Arq. Jorge Mas, el Dr. Ing. Carlos Kirschbaum y el Arq. Jesús Obando Aguirre, por la vivienda prototipo sustentable rural El Puestito. (Tucumán, 2013).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos