Lo oxidado está de moda

Si estás cansado de los tradicionales pisos chatos, podés acudir al Ferrugem para darle movimiento. Se trata de una técnica que permite que las superficies microcementadas luzcan con efecto oxidado y brillen, además. Costos, aplicación y detalles en nota completa.

Image description
Así quedan los pisos con ferrugem.
Image description
La última instancia del proceso de aplicación puede otorgarle una terminación brillosa a la superficie.
Image description
Los pisos quedan más resistentes y el color no se pierde.
Image description
Ideales para las cocinas que suelen ser ambientes transitados y sucios por la manipulación de comida.
Image description
También puede aplicarse en exteriores.
Image description
Se cubren 36 metros cuadrados en un día con sólo dos personas.

Oxideco (nombre comercial del Ferrugem) se puede aplicar sobre cualquier superficie en los suelos logrando una terminación oxidada, lisa y brillante. “Primero se aplica una base niveladora, luego un líquido con partículas símil metálicas y de hierro, y finalmente una pintura especial para lograr la terminación de chapa oxidada”, explica el arquitecto Carlos Ibánez del Estudio SAC, empresa que realiza estas aplicaciones.
Si bien el material es innovador y prolijo tanto en el proceso de instalación como a la vista, sólo se pueden conseguir dos tonalidades que van desde el naranja al amarillo ya que sólo simula óxido.
En cuanto a la instalación, se requiere en promedio un día para cubrir 36 metros cuadrados contando con dos personas a cargo de este proceso. “En caso de clientes que tienen prisa por trabajar superficies amplias en poco tiempo, el estudio cuenta con cuadrillas más numerosas para aplicar el Oxideco”, aclara Ibánez.
¿Precios? Teniendo en cuenta el líquido nivelador, el símil metral y la pintura especial más la mano de obra, el metro cuadrado cuesta entre $175 a $200.
Si bien este tipo de microcemento metálico se suele utilizar en interiores, también es ideal para espacios abiertos. No obstante, el arquitecto hace una aclaración: “se puede poner sobre cualquier superficie menos en espacios con revoque o humedad; primero deben estar curados para poder soportar el oxideco y no tener problemas en un futuro”.
Los pisos con Ferrugem tienen una vida últil de más de 10 años y cada dos es necario colocarles una cera especial para protegerlos. De lo contrario, sólo deben limpiarse y cuidarse con agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos