Las pinturas ecológicas desplazan a los clásicos

Mercurio, cromo, plomo y otros metales pesados son mala palabra en el mundillo de los solventes y pinturas por ser sospechados de causar problemas de salud además de contaminar el medio ambiente. Así, nacen las pinturas y productos ecológicos. Qué pinturas ecofriendlies hay en el mercado y cómo podés utilizarlas (para prolongar su duración) en nota completa.

Image description

Decir “benceno” y “tolueno” hoy en día es mala palabra ya que están compuestos por metales pesados tales como mercurio, cromo, plomo y otros de los que se comprobó la toxicidad en el ser humano. Así, dejaron de ser utilizados en la industria por lo que son pocas las pinturas que informan en su packaging estar compuestas por estas sustancias.
Los diluyentes acompañaron el mismo destino que los solventes benceno y tolueno por  los compuestos carbonados que se evaporaban al aplicarlos a las pinturas que los necesitan para ajustar el cuerpo. Así, nacieron las pinturas de base acuosa para evitar usar solventes que poseen menor tiempo de secado, ausencia de olores, no se tornan amarillentas con el tiempo y no liberan agentes contaminantes.
En este sentido, desde Pinturerías Rex recomienzan remplazar los esmaltes satinados por el látex satinado pero no sólo para la decoración de interiores: ahora pueden sustituir los clásicos barnices y lacas que protegen maderas, ladrillos o incluso metales ferrosos y no ferrosos.
Los esmaltes brillantes al agua resisten mejor el mantenimiento del brillo en la intemperie y los plastificantes de base acuosa logran una mejor terminación y adherencia en la madera.
Las pinturas ecológicas, sin embargo, son más caras que las “contaminantes” pero desde Rex apelan: “Debemos poner en la balanza la no necesidad de comprar solventes (no tiene sentido hoy pagar por un insumo que se evapora), los menores tiempos de espera entre mano y mano (las pinturas de base acuosa secan de tres a seis horas antes que las de base solvente), el menor consumo de pinceles y rodillos (por ser fácilmente lavables al concluir los trabajos) y otras ventajas que terminan de definir la situación a favor de las nuevas pinturas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos