La tetera es de porcelana (y sí se ve)

María Elena Walsh se preguntaba por qué no se mostraba la tetera de porcelana en su clásica canción infantil. Sin embargo, el diseño de objetos innovó tanto en morfología y materiales que el set de té (y los gadgets que facilitan su uso) se convirtió en la pieza protagonista de la vajilla.

Image description
Los saquitos de té para que uses una y otra vez con la combinación de hebras que desees. (Disponible en Seta Gourmet)
Image description
Otra opción para servir té pero, esta vez, en tamaño más grande para abastecer una pava. (Disponible en Seta Gourmet)
Image description
De silicona y con morfología conocida, los nuevos “saquitos” de té evolucionan en el diseño de objetos.
Image description
Para evitar manchar la mesa con los saquitos idearon estos apoya-sacos de porcelana. (Disponible en Seta Gourmet)
Image description
Las clásicas teteras de porcelana aún vigentes pero también existen en el mercado nuevos diseños, formas y materiales. (Ambos modelos de Seta Gourmet)
Image description
Las tazas, en dimensiones más grandes para consumo individual.
Image description
The Yellow Submarine como el nuevo infusor de té. (Disponible en The BugPlanet)
Image description
Mirá quién está tomando un baño caliente... y además saboriza tu té. Humor y diseño, de la mano.

El té es una infusión que, dependiendo de las fuentes, nació en China en el año 250 a.C. y desde entonces se extendió hacia el resto de las culturas llegando a convertirse es una bebida sobre la que se organizan reuniones y congregan para consumirla.
Lo cierto es que la clásica tetera de porcelana que guardaba la abuela en las alacenas evolucionó tanto en morfología como en materiales, camino que está tomando sin miedos el diseño de objetos.
Desde saquitos de té hasta sets de teteras y tacitas comienzan a formar parte de la vajilla de todos los días e imponen esta infusión como el nuevo café de todos los días. La vajilla, además, no sólo se renueva e incursiona en acrílico, vidrio o silicona, también se anima a agrandar sus proporciones para abrirse espacio hacia el consumo personal por sobre el grupal.
“Los infusores de té volvieron y con más diseño que nunca”, afirma convencido el diseñador industrial de Kubb Estudio Juan Belmonte y explica: “todo ahora tiene diseño y la gente comenzó a elegir las cosas no por funcionales solamente sino también por lindas”.
“La industria produjo saquitos de té descartables ya que las personas comenzaron a vivir más aceleradamente pero ahora todos quieren -y necesitan- tomarse un break con lo que los infusores y sets para la hora del té volvieron con fuerza y son la excusa perfecta para disfrutar de un momento de relax”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos