La Navidad innovó

Pasó el 8  de diciembre y los Arbolitos de Navidad comenzaron a formar parte de la decoración del hogar. Sin embargo, existen otras posibilidades para innovar a la hora de armar el símbolo por antonomasia del espíritu navideño. De esto habla hoy en Objetos de Deseo, el diseñador Federico Conti de Interiorizate.

Image description
Ramas a lo largo o discos de tronco, todos insertados en la pared. Una alternativa para no ocupar espacio sin dejar de celebrar la Navidad.
Image description
Los vinilos en la pared con luces o los árboles en tres dimensiones pero con otro material es la tendencia en materia de deco navideña.
Image description
La morfología del tradicional Árbol de Navidad que era un pino, ahora tomó la forma que el cliente desee.

"Para comenzar, está bueno hablar de espíritu navideño -al margen de las creencias-", explica Conti y prosigue: "ese espíritu, se manifiesta y se vive de diferentes formas. Una de ellas es el contexto, el ambiente... cuando los espacios se 'visten de Navidad'".
Así, los colores característico de la deco navideña son el verde y el rojo -"ésto tiene su origen en razones religiosas como el árbol, la esperanza, el muérdago, Papá Noel y la sangre del martirio"-; pero con el tiempo comenzaron a implementarse otros, como blancos y azules.
La deco de estas fiestas ha evolucionado pero al tiempo también se ha comercializado por lo que la gente busca más originalidad en sus decoraciones. Y ésto se ve reflejado en los arbolitos que además de abandonar el verde del color del árbol y las ramas del pino, en ciertos casos la morfología ya no es la misma. "Existen las alternativas más originales donde la gente "diseña sus propios árboles", agrega Conti.
En la galería de los Objetos de Deseo de hoy, alternativas de árboles navideños.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos