La habitación interconectada

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) La cama es la protagonista del espacio y es a partir de ella que se desprenden todos los muebles que componen la habitación. Mirá este desarrollo de Rosen, en nota completa.

Image description
La cama, la protagonista del cuarto.
Image description
A su vez es escritorio…
Image description
…y mueble para el televisor como así también ropero.
Image description
La luminaria se desprende, como el resto de los muebles, de la misma cama.

Dormitorio Rosen es el Espacio #33 desarrollado por las arquitectas Candelaria Cadenas Madariaga, Magdalena Rica y Paula Pintos que se presentó este año en Casa FOA.

Se trata de una suerte de mueble “interconectado” ya que a partir de la cama se desprenden todas las demás piezas del mobiliario que componen el interior de la habitación.

¿Cuál fue el punto de partida que derivó en este cuarto? “Consideramos para este dormitorio a una diseñadora joven como usuario único, que tiene la opción de utilizarlo también como home office y estar. Es un espacio cómodo y flexible tanto en su funcionalidad como en las posibilidades de decoración y diseño personal”, explican y agregan: “el armado del espacio a través de una estructura de madera está ligado a uno de los usos esenciales en el arte, el bastidor. La estructura se convierte en bastidores que a través de diferentes tratamientos delimitan y definen cada sector”.

Así, no sólo encontramos el sector de la cama, también un pequeño escritorio, un mueble para televisor e incluso un ropero.  “Buscamos el armado de los espacios a través de lo simple pero siempre pensando en lo funcional y en la identidad y personalidad del usuario en cuestión”, completan.

Las líneas rectas marcan la continuidad en todo el mobiliario y las instalaciones eléctricas, detalle no menor, se desprenden de la misma madera para guardar coherencia y compromiso con el objetivo del dormitorio: desarrollar un (super)mueble multifuncional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.