Itamae Sushi: Japón se encontró con India

Su menú tiene piezas de la comida fusión y su decoración también. Se trata de Itamae Sushi radicado hace tres meses en el edificio que supo ocupar Café du Sens (Bv. Chacabuco 1028). Dejar el aire francés del café no fue una tarea fácil para Itamae Sushi pero se logró y no sólo apelando a los clásicos ornamentos japoneses sino también con hindúes. La fusión nipona-india, los argumentos del dueño y artista decorador, además de fotos del lugar que inaugurará oficialmente hoy martes, en nota completa.

Image description
Un proyector ilumina un sector del ambiente y resalta la marca en el salón principal.
Image description
Las lámparas conectan el patio Zen principal con el primer piso.
Image description
El patio Zen con esculturas hechas de distintos materiales representando rolls de sushi.
Image description
En el segundo piso la pared de metálica, toda una pieza artística de decoración.
Image description
Paredes de madera, cabezas de Buda rojas y velas naranjas mantienen la calidez del ambiente.
Image description
Las lámparas de la mesa para “banquete” predominan en el lugar y otorgan jerarquía.
Image description
Una postal que sintetiza el estilo del restaurante.

El edificio en el que se encuentra Itamae Sushi aún respeta la fachada antigua de la vieja arquitectura cordobesa. Cruzándolo, un patio anticipa la explosión de diseño y decoración que se deja entrever en el local vidriado.
El tono del naranja de las paredes es característico: “como somos una franquicia tuvimos que respetar ciertas normas que hacen a la identidad de Itamae Sushi”, nos explica Germán Carballido.
La madera predomina en el espacio, tanto en el mobiliario como en el cielorraso. Bambú y flores de cerezo -características de Japón- adornan el espacio. Sin embargo, penden lámparas coloridas y con motivos hindú lo que denota la fusión cultural en la decoración y deja entrever lo que depara el menú con su cocina fusión.
La escalera es necesariamente sencilla ya que se constituye en el marco de los protagonistas centrales del espacio: una suerte de araña formada a partir de tres cilindros traslúcidos que juegan con las sombras del metal modelado con líneas arabescas, y que alumbran directamente a piezas artísticas dispuestas en un patio interno Zen pero aggionardo. El artista plástico y decorador Luis Libretti realizó en distintos materiales una serie de obras de arte que simulan ser rolls de sushi.
El segundo piso, por su parte, es otra historia: las paredes son de madera con niveles irregulares, cabezas de buda rojos, velas naranjas siguiendo la coherencia de los cálidos y contrastándolo piezas de metal en tono cobre con relieve.
La mesa central se presta a “banquetes” pero las lámparas se llevan los elogios de quienes tienen la fortuna de cena en ese espacio.
Todas las postales de Itamae Sushi en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos