Hogar, dulce hogar

(Por Sara Bongiovanni) En la vida moderna la síntesis pareciera ser el eje condicionante de los espacios. Por suerte los interioristas sacuden el tablero y aparecen muy buenas ideas para transformar un reducido número de m2 en lugares confortables y versátiles.
En esta oportunidad, bajo la lupa aparecen dos propuestas inspiradoras de las interioristas arq. Cintia Cattáneo y María Verónica Sartori. Encargadas de darle el toque de distinción a los departamentos de la familia de edificios Cardinales.

Image description
Cardinales Río IV .Las distintas áreas se integran funcionalmente conformando un espacio único, confortable y versátil.
Image description
Cardinales Río IV. Se resolvió el uso de materiales y una paleta de colores que ponen el acento en la naturaleza.
Image description
Cardinales Río IV. Los muebles del escritorio y del tele, diseño de las interioristas, se proponen en superficies lisas, laqueadas en blanco brillante.
Image description
Cardinales Río IV. En la habitación principal se optó por colores frescos lo cual propicia el rélax, y contrastan con las maderas lustradas de caoba.
Image description
Cardinales Río IV. El segundo dormitorio tiene mucha personalidad. Se trabajó con tonos oscuros y diseños osados en el revestimiento de papel, con estridencias en los detalles.
Image description
Cardinales Río IV / Alto Panorama
Image description
Alto Panorama en Córdoba. El ambiente principal crea tres subsistemas que se amplifican gracias a las transparencias, el uso de colores y la luz natural.
Image description
Alto Panorama en Córdoba. El sillón turquesa es el principal elemento que determina y ordena la paleta de colores seleccionada.
Image description
Alto Panorama en Córdoba. El mueble de TV y la biblioteca, diseños de las interioristas, complementan las superficies laqueadas blancas con la madera clara.
Image description
Alto Panorama en Córdoba. Las envolventes de la suite se revisten con papel vinílico diseñado para combinar con el respaldo, somier y banqueta cilindro.
Image description
Alto Panorama en Córdoba. La armonía reina aún en la transición casi imperceptible de los ambientes: principal y suite.

 

La integración es el vector del proyecto que guía la iluminación, los objetos, los colores, las texturas y el mobiliario, que son los primeros aliados, proveen funcionalidad y estilo a los subsistemas que se generan.
Veamos cómo se resolvió en los departamentos de los edificios “Cardinales”, uno ubicado en Río Cuarto, el otro en la capital cordobesa.

Cardinales Río Cuarto, representa una geografía particular, otro ritmo urbano, otra idiosincrasia y refleja a través de una gama cromática la naturaleza circundante. Fruto de esta elección surge el sillón de pana beige, los tambores de cuero de potro, alfombras de cuero y fieltro que se fusionan  con la mesa de vidrio, luminarias y sillas de cuero blanco y patas cromadas componiendo así un espacio que alberga el estar, el comedor, escritorio y cocina.
El hall que distribuye los espacios anticipa la puesta en escena que guardan los dormitorios: el principal en verde y papel  vinílico, equipado con muebles en caoba. El otro, es ultra moderno, con mucha personalidad.

El modelo de “Alto Panorama” instalado en Córdoba Capital integra estar, comedor, escritorio y cocina de manera equilibrada.
A partir de un sillón turquesa se desarrolla la paleta de colores que integra el  blanco, el  marrón, el gris y toques de anaranjado en objetos de iluminación y elementos decorativos. En cada área se destacó un objeto: la silla Tulip en el escritorio, las piezas de madera lustrada (nogal) y alfombras en el estar, cuyo protagonismo se acentuó con un buen programa de iluminación, ítem fundamental para ganar sensaciones y crear atmósferas diferentes en cada ámbito.
La suite por su parte, se empapeló con atrevidos diseños en blanco y negro, que armonizan con el respaldo del somier y la banqueta cilindro tapizados en pana color visón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.