High Line: verde en las alturas

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannaTR) La historia de la ciudad quedó conservada en los materiales y líneas que contrastan con el diseño moderno de High Line, el parque urbano elevado en Nueva York que se construyó sobre las vías de una antigua línea de ferrocarril. InfoNegocios visitó el lugar y te muestra todas las imágenes de este espacio y unas perlitas para los amantes de la arquitectura, en nota completa.

Image description
¿Empezamos el recorrido? El parque elevado cuenta con distintos ingresos en la ciudad.
Image description
La evidencia de que High Line está construido sobre las vías de un antiguo tren.
Image description
Entre los edificios, literalmente, High Line Park recorre dos kilómetros de longitud.
Image description
Aún con frío y naturaleza reservada, High Line conmueve con su diseño.
Image description
Piedra, madera y metal, todos juntos en perfecta armonía dándole forma a uno de los tantos bancos en High Line.
Image description
Los asientos de madera mantienen líneas minimalistas.
Image description
De a tramos se encuentra madera con espacios para sentarse y disfrutar del paisaje.
Image description
Unos originales asientos que se deslizan por los antiguos rieles para que, quienes deseen, se acerquen o separen del resto de la estructura.
Image description
Los canteros delimitando el espacio verde de este pulmón en las alturas (de yapa el Empire State de fondo).
Image description
A la izquierda uno de los tantos edificios que sorprende a los amantes de la arquitectura con su innovadora morfología.
Image description
O sorprenderse con esta otra creación en pleno Chelsea.

Teniendo Central Park que juega una suerte de pulmón en el centro de Manhattan y una ciudad sin lugar para seguir construyendo, ¿cómo se agregan espacios verdes? Una innovadora alternativa es High Line Elevated Park. No sólo es funcional sino que también es destino obligado de aquellos amantes del diseño y de la arquitectura.

Se trata de un parque elevado que se extiende por más de dos kilómetros entre los edificios; tal es así que los transeúntes que caminan por allí se topan cara a cara con oficinistas de otras construcciones en pisos elevados.

Al encontrarse montado sobre las vías un tren antiguo, se buscó preservar –y hasta resaltar- el hierro y el cemento original. Sin embargo, se agregó madera en diferentes trazos del camino.

Las líneas, por su parte, guardan coherencia con los materiales ya que el hierro de las vías del tren y el concreto mantienen las formas de principio de siglo, pero la madera se mantiene minimalista y ofrece espacios para recreación y esparcimiento (ver los asientos construidos con este material).

Los espacios verdes, en tanto, se entremezclan en el suelo de concreto delimitando con sutileza los canteros que contienen las plantas del recorrido de los caminantes.

La compañía que estuvo a cargo del diseño de este espacio fue James Corner Field Operations y el 9 de junio de 2009 pudo inaugurar la primera etapa.

Los amantes de la arquitectura, por su parte, pueden dejarse conmover por la morfología de los edificios que ven a High Line pasar por sus ventanas (unas perlitas para ellos en la galería de fotos).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos