Gravedad cero: llegaron las alfombras a la pared

Lo que una vez fue tapiz para pared o empapelado ahora está abriéndose lugar para la llegada del formato de alfombras de piso. Así  los felpudos en todos sus formatos comienzan a ganar terreno en otras superficies antes impensadas para cubrir muros por completo o para jugar una suerte de obra de arte y quedar colgados en la pared. Los modelos, opciones y contras del sistema.

Image description
El alfombrado, aporta calidez y mejora la acústica de los ambientes.
Image description
También se puede jugar con el diseño, grosor y material de la alfombra para hacer creaciones como esta.
Image description
Las alfombras para piso pueden encontrar su continuación en la pares y, como en este caso, jugar una suerte de respaldo.
Image description
Las alfombras como cuadros, otra opción para sustituir pinturas e innovar con el material implementado.
Image description
Un ejemplo extremo de cómo el piso se conecta con la pared a través no sólo del mismo diseño, sino también del mismo material y hasta la misma pieza de decoración.

Ya no pasarán más desapercibidas ni serán pisadas sin recaudo, llegó el momento de las alfombras y se apoderaron de las paredes.
¿Cómo es posible la aplicación? Existen dos formatos para instalar alfombras verticales:

  • Remplazando los tapices: los nuevos diseños, formatos, espesores y materiales permite que hoy el mercado cuente con una amplia gama de alfombras listas para colgar en la pared tal como lo harían con tapices.
  • Remplazando el empapelado por planchas de alfombra que cubran por completo la pared. De esta manera se logra una mejor acústica en los ambientes y hasta retiene mejor el calor, más allá de lograr otra textura y sensación al tacto.

¿Cómo se limpian? Como estas alfombras no se encuentran en el piso, no se manchan tan fácilmente ni retienen la suciedad que transporta el calzado. No obstante, las salpicaduras de bebidas, pintura y dibujos de niños como manchas generadas por el descuido son imposibles de prevenir por lo que es recomendable que cada 12 o 18 meses se contrata un profesional para que realice una limpieza profunda.
Asimismo, suelen retener polvo, olores y, en ciertos casos, microbios por lo que los profesionales de Karavell recomiendan aspirar las alfombras día de por medio. Si existen manchas líquidas, debe actuarse con rapidez utilizando un papel absorbente sin frotar para que no penetre; si lo hace, utilizar polvo para lavar o detergente neutro dejándolo actuar en la zona por 5 minutos.
En caso que las machas sean provocadas por elementos sólidos, debe levantarse el material con una cuchara o la parte plana de un cuchillo evitando que llegue al inicio del pelo.
El efecto logrado con alfombras no se consigue con ningún otro material pero el mantenimiento que necesita no se requiere cuando hablamos de empapelados, pintura, o piezas artísticas colgadas en la pared. Pros y contras a tu disposición, ¿con cuál te quedás?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.