Gravedad cero: llegaron las alfombras a la pared

Lo que una vez fue tapiz para pared o empapelado ahora está abriéndose lugar para la llegada del formato de alfombras de piso. Así  los felpudos en todos sus formatos comienzan a ganar terreno en otras superficies antes impensadas para cubrir muros por completo o para jugar una suerte de obra de arte y quedar colgados en la pared. Los modelos, opciones y contras del sistema.

Image description
El alfombrado, aporta calidez y mejora la acústica de los ambientes.
Image description
También se puede jugar con el diseño, grosor y material de la alfombra para hacer creaciones como esta.
Image description
Las alfombras para piso pueden encontrar su continuación en la pares y, como en este caso, jugar una suerte de respaldo.
Image description
Las alfombras como cuadros, otra opción para sustituir pinturas e innovar con el material implementado.
Image description
Un ejemplo extremo de cómo el piso se conecta con la pared a través no sólo del mismo diseño, sino también del mismo material y hasta la misma pieza de decoración.

Ya no pasarán más desapercibidas ni serán pisadas sin recaudo, llegó el momento de las alfombras y se apoderaron de las paredes.
¿Cómo es posible la aplicación? Existen dos formatos para instalar alfombras verticales:

  • Remplazando los tapices: los nuevos diseños, formatos, espesores y materiales permite que hoy el mercado cuente con una amplia gama de alfombras listas para colgar en la pared tal como lo harían con tapices.
  • Remplazando el empapelado por planchas de alfombra que cubran por completo la pared. De esta manera se logra una mejor acústica en los ambientes y hasta retiene mejor el calor, más allá de lograr otra textura y sensación al tacto.

¿Cómo se limpian? Como estas alfombras no se encuentran en el piso, no se manchan tan fácilmente ni retienen la suciedad que transporta el calzado. No obstante, las salpicaduras de bebidas, pintura y dibujos de niños como manchas generadas por el descuido son imposibles de prevenir por lo que es recomendable que cada 12 o 18 meses se contrata un profesional para que realice una limpieza profunda.
Asimismo, suelen retener polvo, olores y, en ciertos casos, microbios por lo que los profesionales de Karavell recomiendan aspirar las alfombras día de por medio. Si existen manchas líquidas, debe actuarse con rapidez utilizando un papel absorbente sin frotar para que no penetre; si lo hace, utilizar polvo para lavar o detergente neutro dejándolo actuar en la zona por 5 minutos.
En caso que las machas sean provocadas por elementos sólidos, debe levantarse el material con una cuchara o la parte plana de un cuchillo evitando que llegue al inicio del pelo.
El efecto logrado con alfombras no se consigue con ningún otro material pero el mantenimiento que necesita no se requiere cuando hablamos de empapelados, pintura, o piezas artísticas colgadas en la pared. Pros y contras a tu disposición, ¿con cuál te quedás?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos