“Frescor” móvil

(Por Sara Bongiovanni) Si donde vivís está vedado el espacio y las condiciones para instalar un Split (principalmente por las complicaciones de los desagües), la solución puede ser un aire acondicionado portátil con rueditas. Distribuye el aire fresco a cada uno de los ambientes y además no necesita una unidad condensadora al exterior, porque el equipo concentra todas las funciones, inclusive la de acumular el agua en el mismo artefacto y “avisa” cuándo es preciso desagotarlo.

Image description
El nivel de consumo energético es muy bajo. Otra de las ventajas que las marcas como Atma, Surrey y Peabody suman a estos artefactos.
Image description
Se pueden operar con control remoto y poseen reloj programable para setear el timer hasta 24 horas. Además tienen sensor de humedad y sistema anticongelamiento.

Los aires acondicionados portátiles vinieron a resolver muchos inconvenientes, especialmente en los departamentos. Para quienes alquilan ésta es una gran noticia, ya que evitan los costos de retiro y reinstalación  de la unidad en caso de mudanza.
Vienen con rueditas y sólo hay que ubicarlos junto a una ventana para expulsar, a través de una manguera flexible, el aire caliente que generan. Además, no es necesario prever el desagote, el agua de condensación –generan muy poca- es recogida en el tanque de recolección, y cuando se llena, el visor de LCD indica código de error y la unidad se detiene; se retira el agua por la manguera y, en marcha de nuevo. Hay que tener en cuenta un lugar de guarda para cuando no se use.
Entre las principales marcas Surrey propone un artefacto de 2.700 frigorías –sólo frío- a $ 5.400. Peabody aporta un buen diseño cuadrado de 50x50x50 con 3.300 frigorías –frío/calor- a $ 6.300. Otra opción pueden ser los modelos de Atma y Philco con precios similares. En comparación con un Split son relativamente más caros, si tenemos en cuenta que uno de 3.000 frigorías está entre $ 3.000 y $ 3.500. Pero si sumamos los costos de instalación, aproximadamente $ 700 y sumamos que un portátil acondiciona todos los ambientes, la ecuación se compensa bastante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.