Fachadas textiles: edificios bien vestidos

Una alternativa que viste bien tanto a pequeñas como grandes estructuras son las fachadas textiles. Están compuestas de poliéster tejido de alta tenacidad que viene en distintos colores y hasta pueden personalizarse con frases y dibujos. Las propuestas tradicionales y las alternativas “artísticas” en nota completa.

Image description
Son láminas de poliéster tejido de alta tenacidad (membrana de revestimiento) tensadas a una estructura de soporte.
Image description
El pabellón del Ministerio de Salud en Tecnópolis cuenta con fachada textil con bastidores incorporados.
Image description
Membrana textil tensada vinculada a una estructura de anclaje en el edificio de Droguería Sumed.
Image description
Otro ejemplo en Tecnópolis donde se innova para dejar entrever la estructura y por debajo la capa de membrana textil.
Image description
Bordes sueltos: los paños de tela se tensan desde sus vértices dejando entrever la superficie cubierta de las estructuras o edificios.
Image description
Una opción creativa para jugar con los colores y posibilidades de instalación.
Image description
Los bastidores también pueden imprimirse con el motivo deseado por el cliente.

Las fachadas textiles son láminas de tejido de poliéster que se tensan a una estructura de soporte para revestir el edificio o casa que se desea. Son adaptables a todo tipo de estructuras - de pequeña o gran escala-, protegen las superficies de los rayos del sol y en poco tiempo cambian el aspecto de una fachada.
Wagg Soluciones Tensadas cuenta con 27 colores de membranas de revestimiento que de un lado es mate y del otro nacarada o metálica permitiendo que se le dé el acabado deseado por el cliente. Asimismo, para jugar con un revestimiento más personal y auténtico, estas láminas suelen imprimirse con el motivo deseado por el cliente jugando con una suerte de cartel y hasta espacio publicitario, dependiendo de la finalidad que quiera otorgársele.
La flexibilidad de este material permite que desarrollen proyectos convencionales con las tres opciones de instalación (bordes sueltos, bordes “exentos” y bordes incorporados) y jugar con estas posibilidades.
“La membrana de revestimiento FT 381 es una lámina de poliéster tejido de alta tenacidad perteneciente al sistema de fachadas textiles Stamisol Ferrari. Puede ser combinada con la membrana imper-transpirable Stamisol Color que es impermeable y transpirable y permite un excelente nivel de aislamiento térmico a la vez que es una eficaz protección frente  las variaciones climáticas tanto en verano como en invierno”, describen desde la empresa.
La estructura de donde se sujetan las membranas, pueden ser fijas o, incluso, móviles y rebatibles permitiendo jugar con la posición y ubicación de estos revestimientos textiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos