Fachadas textiles: edificios bien vestidos

Una alternativa que viste bien tanto a pequeñas como grandes estructuras son las fachadas textiles. Están compuestas de poliéster tejido de alta tenacidad que viene en distintos colores y hasta pueden personalizarse con frases y dibujos. Las propuestas tradicionales y las alternativas “artísticas” en nota completa.

Image description
Son láminas de poliéster tejido de alta tenacidad (membrana de revestimiento) tensadas a una estructura de soporte.
Image description
El pabellón del Ministerio de Salud en Tecnópolis cuenta con fachada textil con bastidores incorporados.
Image description
Membrana textil tensada vinculada a una estructura de anclaje en el edificio de Droguería Sumed.
Image description
Otro ejemplo en Tecnópolis donde se innova para dejar entrever la estructura y por debajo la capa de membrana textil.
Image description
Bordes sueltos: los paños de tela se tensan desde sus vértices dejando entrever la superficie cubierta de las estructuras o edificios.
Image description
Una opción creativa para jugar con los colores y posibilidades de instalación.
Image description
Los bastidores también pueden imprimirse con el motivo deseado por el cliente.

Las fachadas textiles son láminas de tejido de poliéster que se tensan a una estructura de soporte para revestir el edificio o casa que se desea. Son adaptables a todo tipo de estructuras - de pequeña o gran escala-, protegen las superficies de los rayos del sol y en poco tiempo cambian el aspecto de una fachada.
Wagg Soluciones Tensadas cuenta con 27 colores de membranas de revestimiento que de un lado es mate y del otro nacarada o metálica permitiendo que se le dé el acabado deseado por el cliente. Asimismo, para jugar con un revestimiento más personal y auténtico, estas láminas suelen imprimirse con el motivo deseado por el cliente jugando con una suerte de cartel y hasta espacio publicitario, dependiendo de la finalidad que quiera otorgársele.
La flexibilidad de este material permite que desarrollen proyectos convencionales con las tres opciones de instalación (bordes sueltos, bordes “exentos” y bordes incorporados) y jugar con estas posibilidades.
“La membrana de revestimiento FT 381 es una lámina de poliéster tejido de alta tenacidad perteneciente al sistema de fachadas textiles Stamisol Ferrari. Puede ser combinada con la membrana imper-transpirable Stamisol Color que es impermeable y transpirable y permite un excelente nivel de aislamiento térmico a la vez que es una eficaz protección frente  las variaciones climáticas tanto en verano como en invierno”, describen desde la empresa.
La estructura de donde se sujetan las membranas, pueden ser fijas o, incluso, móviles y rebatibles permitiendo jugar con la posición y ubicación de estos revestimientos textiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.