Estilo acolchonado: capitoné

El estilo capitoné saltó del sillón y llegó a otros muebles tapizando piezas de diseño y hasta las paredes. Desde el famoso sillón Chesterfield, la técnica se implementó a todo tipo de superficies y hoy volvió a los ambientes más impensados. Cómo y dónde aplicar este estilo en nota completa.

Image description
El famoso sofá Chesterfield.
Image description
EL estilo suele lucir mejor con terciopelo y colores oscuros. El contraste del color y el ambiente, resaltan la pieza mobiliaria.
Image description
El estilo llegó hasta a las mesas. Claro, es necesaria una base firme dada la textura acolchonada de las superficies.
Image description
En otros casos, las paredes de este estilo en ambientes impensados como el baño.
Image description
Paredes tapizadas, ideales para reducir sonidos y aislar ambientes... además, claro, de realzar los espacios.
Image description
Todos las piezas de decoración resaltan cuando son tapizadas con este estilo.

El capitoné es un estilo de tapizado inglés que se hizo famoso a partir del sofá Chester y desde entonces las superficies más impensadas comenzaron a mostrarse con las características superficies acolchonadas y abotonadas.
Consiste en un tapizado acolchado que presenta un aspecto mullido gracias a los botones que, repartidos de forma geométrica por el tapizado, le da ese aspecto característico al estilo.
Los cabezales de las camas fueron funcionales con el estilo capitoné pero la técnica llegó a muebles de los que se requieren superficies firmes y duras como mesas. A pesar la de impracticidad para apoyar objetos y asegurar que queden firmes, el sentido estético predominó llegando a encontrarse los más variados modelos de mesas ratonas capitoné en livings.
Los materiales más comunes que se lucen con este estilo son el terciopelo y el cuero gracias al libro que le otorga la superficie abotonada.
En la galería mirá dónde lo podés aplicar y en qué superficies podés innovar.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos