Empapelá el piso (con bolsas de papel)

Así como lo leés. Renovar tus pisos con bolsas de papel es una alternativa económica (ya que hasta podés hacerlo vos mismo) además de original y ecofriendly (porque reutilizás estos productos además de evitar el uso de otros materiales con una gran huella de carbono en su proceso productivo). Cómo se aplica y pros y contras de esta peculiar tipología de pisos en nota completa.

Image description
La terminación del piso simula el cuero y tiene un dejo amarronado marmolado que además disimula la suciedad en comparación a los blancos.
Image description
Como en decoupage, el piso se cubre con trozos de papel madera de las bolsas que usas como materia prima.
Image description

Los pisos cubiertos con bolsas de papel sólo pueden aplicarse a pisos de vinilo u hormigón ya que podría dañar la madera u otro material en caso de querer recuperar la superficie sobre la que se trabajó.
Es una tendencia que crece a nivel internacional junto con el boom eco en materia de construcción. Además, su popularidad va de la mano con su facilidad para aplicar y los bajos costos (los materiales principales son bolsas de papel y laca poliuretánica).
¿Cómo se instala? Aquí podés encontrar un paso a paso detallado con consejos que agrega quien explica a partir de experiencia propia. El procedimiento es sencillo y similar al decoupage. Se cortan piezas irregulares de bolsas de papel (papel madera) y arruga (para lograr el efecto visual final). Se vierte con pincel o con las manos una capa uniforme de poliuretano transparente sobre el suelo previamente limpio y aplica el papel estirado. Se repite el procedimiento unas cuatro veces (quienes ya practicaron esta técnica calculan unos 20 a 30 minutos por capa para una habitación de 25 metros cuadrados aproximadamente).
La capa final debe secar durante 24 horas y luego se trapea con agua para limpiar. Cada uno a tres años es recomendable aplicar una capa de poliuretano.
Esta misma técnica puede aplicarse a paredes y techos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.