¡El verde esmeralda está de moda!

Como ocurre en el mundo de la indumentaria, la pinturería también tiene sus tendencias y para este año la temporada primavera-verano trae a un nuevo protagonista a las paredes, muebles y decoración: el verde esmeralda.  Desde Colorshop aconsejan cómo implementar este tono en los ambientes y jugar con los contrastes, texturas y evolución a largo plazo para que el color no sólo se mantenga vivo durante uno meses sino que pueda combinarse con otros tonos u objetos de decoración.

Image description
El verde esmeralda está de moda, dicen los de Colorshop.
Image description
Utilizar piezas de mobiliario con estos tonos permite poder reciclarlos reubicándolos en otros ambientes o tapizando o cubriendo con otras texturas.
Image description
Los muebles de acrílico permiten traer colores más vivos a los ambientes.
Image description
El tapizado y la pared van a tono pero no siempre es necesario armonizar los colores.
Image description
En este caso, el amarillo y fucsia de los ornamentos van de la mano con la originalidad y excentricismo de esta habitación pintada en verde esmeralda.
Image description
El verde remite a la naturaleza y es un color frío que va acorde a espacios pulcros como los baños.

De acuerdo a Colorshop, el verde esmeralda es una tendencia mundial que recaló en Argentina y se hace eco del turquesa o azul verdoso que fue la vedette de 2011.
En el caso de pintura para pared, desde la compañía indican que ésta es la época del año ideal para transformar los ambientes y aportarle una cuota de color ya que los tonos no se comportan adecuadamente cuando deben aferrarse a superficies que se encuentran expuesta a temperaturas menores a 5 o 10°C y porcentajes de humedad superiores al 90%. Asimismo, el subgerente de la firma, Julio García, alega: “noviembre resulta un mes apropiado para pintar y redecorar espacios porque al encontrarse la gente de mejor humor, busca colores más alegres y llamativos para pintar su casa u oficinas”.
En este sentido, el representante de Colorshop explica que el uso de tonos llamativos y vivos en los ambientes “motiva, moviliza y entusiasma”; al tiempo que aconseja: “la paleta de colores se puede combinar o resaltar, no es necesario pintar todo el ambiente de un solo tono, y eso es lo verdaderamente creativo. Otra herramienta, es la textura, que puede obtenerse también por Pinturas Revestimientos o con textiles. Los revestimientos acompañan muy bien tanto en interiores como exteriores, pero se deben  equilibrar para que no saturen y cansen rápidamente”.
¿Cuánto nos cuesta este cambio de look? Según García, hay que calcular un promedio entre $ 20 a $ 25 por metro cuadrado siempre que no se trate de casas de altura e impermeabilizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.