El mueble que no fue

La clásica silla de cuatro patas de madera avanzó en su morfología y se animó a experimentar con otros materiales ajustándose a las necesidades de los nuevos espacios reducidos como a la tendencia del diseño industrial del “todo vale”. Así, las sillas transparentes de acrílico se imponen en la escena de interiorismo brindando funcionalidad y jerarquía a los ambientes (claro: no son nada baratas).

Image description
La silla LG transparente modelo DD, disponible en Confort a $ 2.500 cada una.
Image description
Sillas fantasma de Valentina Gonzales Wohlers, juegan con el diseño y funcionalidad que permite el material.
Image description
Los especialistas recomiendan contrastar la presencia de un mueble con el efecto de amplitud que producen las sillas transparentes.
Image description
Las sillas de acrílico transparentes también vienen en colores y en estos casos es recomendable situarlas de forma individual otorgando el espacio necesario para no contaminar el ambiente.
Image description
Silla transparente de poliuretano que se amolda a la forma de cada uno. Un diseño de Nendo que va más allá de los clásicos y sólo está disponible sólo a pedido.
Image description
Silla mágica de Davide Conti, con patas de plexiglass transparente creando una sensación de gravedad cero.

Las sillas transparentes son una tendencia a nivel mundial. Pueden generar sensación de más espacio a la vista en lugares reducidos  y visten a los ambientes con un toque de distinción (hasta  a veces un tanto futuristas).
Según la gerenta comercial y diseñadora de interiores de Confort Belgrano, Alejandra Poposky, es intencional la utilización de muebles con transparencias para “agrandar espacios” siempre y cuando se utilicen pocas piezas componibles.
Las sillas transparentes, por lo general, suelen acompañar mesas de madera, metal o vidrio de color para contrastar y justamente reforzar su naturaleza de “invisibilidad”, caracteriza la profesional.
Lo cierto es que Poposky indica que estas sillas siempre serán bien acompañadas con “mesas de madera laqueadas en blanco, líneas de diseño rectas y limpias, telas y ecocuero claro, como así también una línea de muebles componibles para no quitar protagonismo ni sobrecargar el espacio”.
El valor de la silla LG transparente modelo DD que comercializa Confort es de $ 2.500 más impuestos por lo que se la considera prácticamente una obra de arte digna de ser el centro de atención de un ambiente aunque sea “invisible”. “Es una combinación entre rococó y minimalismo, una joya de la casa”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.