El hormigón toma forma (¡la que vos quieras!)

La empresa que imprime pisos y revestimientos de cemento arquitectónico, Bomanite, “pisó” fuerte en Salta. La técnica, los moldes y los casos reales como inspiración para tu casa en nota completa.

Image description
Los moldes tipo “espina de pescado” ideales para los ingresos vehiculares.
Image description
La mezcla cementicia se aplica sobre el piso original y como un sello se le otorga la impresión que el cliente desea.
Image description
El piso una vez concluido el proceso de “impresión” en el que se combinan las placas para darle uniformidad a la trama.

Bomanite, la compañía que realiza impresión de superficies de cemento con moldes especiales realizó una obra en Salta que implicó nueve días para “imprimir” un piso de 750 m2.
Se trató de una vivienda que renovó los pisos exteriores tanto en los caminos de ingreso como en la pileta. Incluyó cuatro tipos de moldes dos de los cuales fueron del tipo “espina de pescado” para los accesos vehiculares. Desde la empresa, sin embargo, explican que la técnica bien puede implementarse también en espacios cerrados.
No es necesario de romper y trabajar sobre el piso original sino que la mezcla cementicia se puede aplicar sobre el mismo sin problema por lo que desde Bomanite indican que los clientes “no sólo  ahorran tiempo y dinero, sino que además tienen la posibilidad de remodelarlos sin obra y en plazos estipulados”.
Al respecto, Guillermo Camarero, director de Bomanite, explicó: “Cada vez más usuarios particular adquieren productos Bomanite para sus hogares, tanto para obras nuevas cómo para remodelaciones ya que encuentran en Bomanite un producto innovador. Con nuestros productos los  nuestros clientes no sólo no necesitan estar en obra para cambiar el piso, sino que además pueden diseñar el dibujo que quieran y en unos pocos días la obra es terminada”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos