El club se reinventa (y da un giro eco)

El viejo concepto de club de barrio volvió pero aggiornado a las nuevas demandas y circunstancias sociales y ambientales. Así, dio un giro ecológico desde el diseño hasta la proyección de la puesta en marcha priorizando la forestación y recursos naturales. El Club de Campo hoy será reconocido por la Sociedad Central de Arquitectos y premiará al proyecto y al estudio de arquitectos a cargo con el galardón de mejor obra de “Urbanismo Profesional”.

Image description
Se construirán canchas y sendas para caminar y correr.
Image description
El Club de Campo resintió 10% de la forestación total. Las pistas fueron emplazadas teniendo en cuenta la disposición natural del paisaje.
Image description
El Club contará con un paseo de compras con el que pretenden, además, reactivar la zona oeste de la periferia de la ciudad.
Image description
El ingreso estará limitado sólo a los miembros del club.
Image description
El espacio público y privado convergen en un mismo proyecto urbanístico.

“El trabajo consiste en la elaboración un plan maestro para la futura construcción de un Club social-deportivo de aproximadamente 11.69 ha en la periferia de la ciudad de Córdoba”, explican desde NN Arquitectos.
El Club de Campo se emplazará en un terreno de 116.900 m2 que comprende un colegio (Fernando Savio), una capilla  y mucha (pero mucha) vegetación: “Al sur del mismo se encuentra el nudo vial Tropezón que articula: la Circunvalación con la avenida Cárcano, la Colón y la avenida Ejército Argentino”, orientan los arquitectos.
En miras de preservar este pequeño pulmón verde, se dispusieron los edificios en torno a los árboles y vegetación para evitar incidir en la naturaleza autóctona de ese espacio: “hemos mantenido el 90% de la forestación original amoldando así el diseño arquitectónico y urbanístico del club al escenario natural”, detalla Matías Dinardi, uno de los arquitectos a cargo del proyecto.
Además, el proyecto cuenta con un sistema de aguas que contempla futuros años de sequía y ahorro de recurso natural por lo que proponen crear una pequeña laguna, recuperar un canal maestro que a su vez juega una suerte de circuito para trekking o trial bike cuando no hay agua circulando, y acequias que permitirán el escurrimiento y encausamiento ordenado del agua.
En tanto, la tecnología de los materiales que se aplicarán a la hora de montar el club se caracterizan por el bajo impacto medioambiental que tienen ya que intentan absorber la menor cantidad de sales minerales y agua del suelo como así también cooperan con la sostenibilidad económica del proyecto ya que todos se comercializan en el país (disminuyendo los costos considerablemente).
La Sociedad Central de Arquitectos eligió a entre proyecto como el mejor dentro de la categoría en la que concursó: “Urbanismo profesional” y hoy los responsables recibirán el reconocimiento de sus pares en el Colegio de Arquitectos.

Enlaces de interés:
NN Arquitectos
Colegio de Arquitectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.