Distinguidos por generaciones

(Por Sara Bongiovanni) Los adoquines, baldosas y lajas de pórfido figuran entre los solados preferidos de la última década por el encanto de su gama cromática entremezclada: grises, rojizos, verdosos,  aportan un sello particular. Es posible encontrar distintas formas comerciales, la dureza y nobleza del material lo hacen apto tanto para solados de grandes espacios públicos, ingresos a cocheras, senderos del jardín, y más…Cubriendo muros, destacan fachadas, patios internos, y aún interiores.

Image description
El pórfido es una piedra conocida y utilizada desde tiempos remotos, se destacaba ya en las construcciones de las civilizaciones egipcias y romanas
Image description
Corte Piastrella, a prensa: colores indefinidos y distintas medidas, para solados que intentan diferenciarse.
Image description
Colocación en abanico con adoquines de 10x10, la opción más difundida, están cortados a prensa. Ideales para solados con una imagen rústica y natural.
Image description
La variedad de formas y colores permiten acompañar los más variados diseños arquitectónicos tanto en solados, como revistiendo paredes.
Image description
Pueden colocarse en seco, sobre manto de arena, sólo tomando las juntas, o sobre carpeta. Se recomienda mano de obra especializada.

El uso se extendió en Argentina a partir de su hallazgo en la región patagónica, desde donde se distribuye al resto del país y del mundo. Está compuesto por 70% de sílice, 14% de alúmina y pequeños porcentajes de hierro, calcio y magnesio. Es una piedra que posee una elevada  carga de rotura a la compresión, alta resistencia al ataque de agentes químicos y mínimo desgaste por fricción por lo que es ideal para pavimentos y revestimientos. La forma comercial más conocida son los adoquines, piezas de 10x10 y espesores variables (2/4, 3/6, 5/8), cortados a prensa con bordes irregulares que obliga a colocarlos con juntas anchas. Se requieren aproximadamente 80 unidades por m2 a un costo de $190 el m2. De acuerdo a la necesidad de cada proyecto se pueden seleccionar en diferentes espesores, colores, incluso para colocarlos en abanico,  a $250 el m2. Los cortados a disco con bordes perfectos, desde $360 el m2.
El pórfido también viene como lajas irregulares, para revestir paredes o para solados ($170 el m2), o en baldosas –corte Piastrella- cortadas a prensa o a disco. Las baldosas vienen de distintas medidas, anchos fijos y largos variables, el m2 de Piastrella corte a prensa ronda los $ 290.
En todos los casos, los espesores son variables. Otra opción son las piezas calibradas, por ejemplo cortes de 10x10 de 1 cm de espesor, o chapas de 20 por largo libre de 2 cm de espesor ($1.700 el m2) , por su alto costo, se usan sólo como detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.