Diseño en un tic-tac

Los relojes son una pieza de decoración que, con los años, fue cambiando su morfología para así romper con los códigos habituales a la hora de leer la hora y convertir esta costumbre en una experiencia creativa que escapa a lo ordinario. Los modelos que podés conseguir, en nota completa.

Image description
Black & White Clock (by Vadim Kibardin).
Image description
Reloj de madera con Led.
Image description
El tradicional Flip Clock volvió a producirse y ya está disponible en el mercado.
Image description
El tiempo es líquido (by GATO).
Image description
Eye clock. A la izquierda la hora, a la derecha los minutos (by GATO).
Image description
Reloj matemático… para pensar y calcular un buen rato qué hora es.
Image description
Umbra te da la hora en la tipografía que quieras.
Image description
¿Cuánto falta para las 5? (By Umbra).
Image description
El reloj como una pieza de diseño (by Umbra).
Image description
El reloj Remember Pin Art de 3.000 clavos.

Una de las versiones cuenta que el rey de Francia, Luis XIV, realizó un concurso para que los diseñadores que participaran crearan un reloj con un error que sea imperceptible para él. Quien ganó fue un relojero que cambió el IV por un IIII.  “Este episodio marcó un cambio disruptivo a la hora de escribir  y leer este número, tradición que ayudó a que hoy concibamos miles de diseños de relojes”, nos explica Sebastián Cuenca, diseñador industrial y propietario de OPP Design.
Lo cierto es que los relojes pasaron de ser un objeto funcional a una pieza decorativa. “Antes venían en proporciones más grandes y a cuerda, luego comenzaron a incorporar pilas y hoy cuentan con un sistema de alimentación energética a pila de botón o –incluso- solar”, agrega Cuenca al tiempo que indica que la intención de ocultar el mecanismo de funcionamiento -“incluso las pilas”- radica en el objetivo de hacer de estos objetos piezas artísticas.
Así, se comenzó a jugar con la tradicional figura redondeada de la estructura del reloj para empezar a darle protagonismo a los números –o la ausencia de ellos-, las agujas y hasta el espacio y superficie en el que se los coloca.
“Uno ya no ve la hora como un hábito ordinario sino que los diseñadores han convertido esta experiencia en un proceso creativo que, en cierto casos, demanda concentración y atención por parte de los usuarios”, concluye Cuenca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.