Diseño en un tic-tac

Los relojes son una pieza de decoración que, con los años, fue cambiando su morfología para así romper con los códigos habituales a la hora de leer la hora y convertir esta costumbre en una experiencia creativa que escapa a lo ordinario. Los modelos que podés conseguir, en nota completa.

Image description
Black & White Clock (by Vadim Kibardin).
Image description
Reloj de madera con Led.
Image description
El tradicional Flip Clock volvió a producirse y ya está disponible en el mercado.
Image description
El tiempo es líquido (by GATO).
Image description
Eye clock. A la izquierda la hora, a la derecha los minutos (by GATO).
Image description
Reloj matemático… para pensar y calcular un buen rato qué hora es.
Image description
Umbra te da la hora en la tipografía que quieras.
Image description
¿Cuánto falta para las 5? (By Umbra).
Image description
El reloj como una pieza de diseño (by Umbra).
Image description
El reloj Remember Pin Art de 3.000 clavos.

Una de las versiones cuenta que el rey de Francia, Luis XIV, realizó un concurso para que los diseñadores que participaran crearan un reloj con un error que sea imperceptible para él. Quien ganó fue un relojero que cambió el IV por un IIII.  “Este episodio marcó un cambio disruptivo a la hora de escribir  y leer este número, tradición que ayudó a que hoy concibamos miles de diseños de relojes”, nos explica Sebastián Cuenca, diseñador industrial y propietario de OPP Design.
Lo cierto es que los relojes pasaron de ser un objeto funcional a una pieza decorativa. “Antes venían en proporciones más grandes y a cuerda, luego comenzaron a incorporar pilas y hoy cuentan con un sistema de alimentación energética a pila de botón o –incluso- solar”, agrega Cuenca al tiempo que indica que la intención de ocultar el mecanismo de funcionamiento -“incluso las pilas”- radica en el objetivo de hacer de estos objetos piezas artísticas.
Así, se comenzó a jugar con la tradicional figura redondeada de la estructura del reloj para empezar a darle protagonismo a los números –o la ausencia de ellos-, las agujas y hasta el espacio y superficie en el que se los coloca.
“Uno ya no ve la hora como un hábito ordinario sino que los diseñadores han convertido esta experiencia en un proceso creativo que, en cierto casos, demanda concentración y atención por parte de los usuarios”, concluye Cuenca.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos