Dime qué haces y te diré qué color necesitas

La decoración de interior y la funcionalidad comienzan a hacer espacio a la estética y bienestar de las personas. En este caso, las oficinas deben estar diseñadas para optimizar el rendimiento y eso se logra a través del color. Pasá y descubrí  cuáles son los tonos ideales para tu espacio de trabajo.

Image description
Un puesto de trabajo de la línea Quadrat construida en melamina gris con toques de color en las pantallas.
Image description
Muestra de una isla cuádruple construida en melamina color ceniza con pantallas combinadas con vidrio y color. Las bases son metálicas.
Image description
Para los ejecutivos, un escritorio de madera natural wengue y lustre poliuretánico con detalles de incrustaciones de aluminio.
Image description
Linea Ziehbar Texture realizada en la melamina de la línea Nature de Faplac que simula madera al tacto y pasa como este material.
Image description
Una oficina para las áreas gerenciales en color oscuro con acabado melamínico Roble Dackar con toques de color para resaltar.

Según Soledad Milajer, la presidenta de Hause Mobel, los espacios de trabajo se dividen en dos categorías: las áreas operativas y las ejecutivas.
En las primeras, los empleados pasan más horas en sus escritorios por lo que la comodidad y bienestar debe primar -no sobre el diseño pero sí ir de la mano de él-. Es recomendable, entonces, utilizar colores claros como blancos y cenizas en los escritorios y/o cubículos: “por lo general va y viene  una gran cantidad de papelería  que, en la mayoría de los casos es blanca; si se apoya sobre una superficie oscura se genera un contraste que acaba en cansancio visual y hasta problemas de rendimiento a futuro”. En cambio, si se implementan colores más claros, la sensación de abundancia se reduce.
“Si bien la mejor opción son el gris y blanco, también se puede jugar con un toque de color para no perder la identidad de la compañía y hoy en día existen muchos materiales disponibles en el mercado para aplicar”.
Por su parte, las oficinas clase ejecutiva pueden incursionar un poco más con los tonos y materiales ya que los gerentes, CEO y demás cargos altos “no pasan tanto tiempo en sus oficinas sino que se trasladan más para reuniones o viajes” por lo que suelen utilizar escritorios de madera en tonos oscuros o laqueados combinando los materiales como metales o vidrios.
Mirá los ejemplos de Hause Mobel en la galería y decidí cuál iría mejor en tu lugar de trabajo. ¿Claro u oscuro?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.