De buena madera

(Por Sara Bongiovanni) Comenzaron las pre-acreditaciones en Fimar 2013 que se realizará en Forja (Córdoba) del 24 al 27 de abril, bajo el lema “La Oportunidad de ser Protagonistas de la Vanguardia”. Esta feria nació del trabajo mancomunado de la Cámara de la Madera de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Cañada de Gomez (Santa Fe) con el afán de reivindicar una industria vapuleada durante años. El trabajo en equipo y el diseño como valor agregado son los pilares de un éxito que ya lleva seis ediciones.

Image description
La feria se desarrolla en Forja complejo ferial de Córdoba. Participan fabricantes de todo el país.
Image description
La calidad y el diseño son los factores que más deslumbran a los visitantes que llegan de todo el territorio nacional y de países vecinos.
Image description
Las tendencias y los nuevos productos encontraron un lugar ideal en la feria para expandirse comercialmente.
Image description
El diseño es una de las características que reina en cada uno de los stands de las empresas principalmente de Córdoba, Cañada de Gomez, Chaco, Mendoza y Buenos Aires.
Image description
Durante el encuentro un jurado establecido por la comisión organizadora premia el mejor diseño de stand de la feria, entre otras distinciones.

Cuatro intensas jornadas y una programación que incluye un salón expositivo, talleres, charlas, conferencias, un salón de diseño “Salón Austral” fruto del trabajo del posgrado de diseño DIMU organizado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Más una ronda de negocios que permite a los fabricantes y empresas vinculadas al sector de la madera, expandir su producción a nivel local, nacional e internacional.
La Feria Internacional del Mueble Argentino (FIMAR) surgió en el 2007 y ésta es ya su sexta edición ininterrumpida, que cada año suma expositores y representantes de países que llegan dispuestos a establecer vínculos comerciales, atraídos principalmente por la calidad de la oferta argentina de mobiliario y colchones. Está destinada a fabricantes y firmas vinculadas a la actividad que encuentran tendencias y nuevos productos.
Los interesados podrán pre acreditarse en la página www.fimarweb.com.ar  y reciben una tarjeta de beneficios exclusivos con descuentos en hoteles, restaurantes, centros de compras y paseos turísticos, para que la estadía en Córdoba sea de lo mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.