Cuidado con tocar la arquitectura

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Las líneas de la Córdoba de antaño que encontramos perdidas entre las nuevas edificaciones ahora tienen más respaldo. Ayer se sancionó la modificación de la ordenanza 11.202 sobre la Protección del Patrimonio Construido de la Ciudad que detalla los catálogos de construcciones (clasificados en la ordenanza 11.190) y la forma de intervención que se permite en cada uno de ellos.

Image description

“Me considero un ambientalista de los bienes patrimoniales”, rompió el hielo ayer Esteban Dómina con InfoNegocios y explicó porqué impulsó la ordenanza: “utilizando el catálogo de edificios protegidos de la ordenanza 11.190 definimos qué se puede hacer y qué no en cada uno de ellos”.

De esta manera, la ordenanza 11.202 establece distintos niveles de protección e intervención a las estructuras para que se preserve la arquitectura de los viejos edificios que aún siguen de pie: “queremos que, de lo poco que quedó en pie, conservemos algo”.

En este sentido, trajimos a colación el caso de Casa Carreras, una antigua casona de barrio General Paz que fue demolida pero está siendo reconstruida con piezas originales de edificio respetando la fachada. “Esa iniciativa me parece atinada porque asegura que la estructura sea habitable y segura para quien viva allí; lamentablemente hemos perdido en el camino al Hogar Vicentino en Caseros 933 (foto) en barrio Clínicas y queremos asegurarnos de que no ocurra lo mismo con una casa de estudiantes en la esquina de Santa Rosa y Chubut”, advirtió el concejal.

Así, la nueva ordenanza sanciona distintos niveles de protección correspondiendo, por ejemplo, al nivel de “Protección Integral y Total” -que supone la preservación de cada edificio conservando las partes que conforman la tipología arquitectónica y sus formas de ocupación- a los inmuebles con valor histórico y/o arquitectónico como la clásica Catedral, el Cabildo, todas las estructuras ubicada en la Manzana Jesuítica, entre otras.

Enlaces de interés.
Ordenanza 11.202.
 
Ordenanza 11.190.
Catálogos de edificios en Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.