¿Cuál es el secreto del vidrio?

(Por Andrea Soria) Es un material tan versátil como frágil, aunque los que trabajan con él han ido descubriendo la forma de darle más resistencia. La elegancia es indiscutible.
Lo nuevo para el baño y/o para pequeños toilettes son las mesadas que tienen incorporada la bacha. Se logra a través de un proceso de moldeado y estiramiento del vidrio a altas temperaturas (+ de 700ºC) con un templado que le da más resistencia. La superficie puede ser translúcida, texturizada u opaca.

Image description
La superficie se perfora para incorporar los caños de desagüe y la grifería. El sistema de ménsulas que la sostienen es de cromo.
Image description
Los diseños de la mesada pueden ser planos, esquineros o en semicírculo, dependiendo del espacio involucrado.
Image description
Los modelos con vidrio translúcido es una opción que disimula mejor el sistema de ménsulas.
Image description
Las superficies grabadas o texturizadas disimulan las gotas de agua que salpican la superficie de la mesada.
Image description
En rojo. Es un diseño con mucha personalidad que añade al baño un estilo enfáticamente moderno.

En todos los modelos se usa un vidrio de 18 mm de espesor lo cual ya es una seguridad ante un impacto importante; y la profundidad (ancho) es de 50 cm aproximadamente.
Hay modelos estándar pero eso no significa que no se puedan hacer a pedido. Los largos más usuales de las mesadas son de 1.20 m, 80 cm y de 45 cm, pueden llegar a fabricarse hasta de 1.80 m de largo, más no porque dificulta el traslado.
Básicamente, es una bacha que ocupa –en algunos casos- casi la totalidad de la mesada, quedan unos bordes para apoyar objetos. Se sostienen a través de ménsulas de cromo y lucen a través del vidrio los desagües rígidos para agua fría y caliente que a cierta altura quedan prácticamente imperceptibles.
Incluso se pueden añadir toalleros al frente con lo cual se optimiza más el espacio.
Lo bueno de esta mesada y bacha es que ambas forman un cuerpo y en lugares reducidos evitan la idea de compactación. En pocas palabras, son funcionales y estéticas.
Además de los modelos translúcidos, opacos o texturizados cuyo grabado disimula las salpicaduras del agua; las mesadas pueden ser de colores, los más comunes: naranja, turquesa y rojo.
Una mesada de 1.20 m x 57 cm cuesta alrededor de $ 4.500, una de 80 cm x 50 cm $ 3.500 y una de 45 cm x 41cm $ 1.800, aparte las ménsulas a $8 00. El precio es aproximado porque depende de los modelo y diseño.
Asesoramiento: Vanguardia de Savino y Asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.