Con la elegancia de la madera y las virtudes del PVC

(Por Sara Bongiovanni) Así como resulta obvio enumerar las virtudes estéticas de la madera, también lo son los inconvenientes de su exposición a la intemperie. Ni hablar si de pisos se trata, que en poco tiempo se percuden, astillan,  y opacan su aspecto.
La alternativa es una propuesta que suma al mercado cordobés la firma Maconta. El deck composite o de madera tecnológica combina el semblante natural de la madera con la practicidad, duración y sencillo mantenimiento de las resinas plásticas.

Image description
Con la imagen de la madera y las excelentes propiedades del PVC. Disfrutá del exterior y coqueteá con el diseño.
Image description
No es necesario protegerlos con aceites ni barnices. Trapito húmedo con agua y jabón doméstico y nada más.
Image description
Es un producto ecológico que se fabrica con materiales reciclados y reciclables, por lo tanto no daña al medio ambiente ni fomenta la deforestación de las selvas tropicales.
Image description
Las tablas de madera tecnológica dan carácter a los solados y revisten el equipamiento fijo del espacio exterior.
Image description
Es posible crear diversos diseños en los solados, colocando las tablas en distintas direcciones. La cualidad de ser antideslizante lo postula como ideal para el entorno de la piscina.

 

De esta asociación se obtiene un  producto pensado principalmente para usarlo en el exterior, sostenible y alternativo respecto a las maderas tradicionales.
El deck composite no necesita tratamiento alguno, no se pudre, ni se astilla, resiste la radiación ultravioleta, el agua salina, el moho y los insectos, justamente porque la materia prima es la resina plástica.
Su instalación es rápida y fácil, siendo conveniente emplear mano de obra especializada para ello. Si bien se recomienda la colocación sobre carpeta, puede instalarse también sobre otro tipo de base, por ejemplo: directamente sobre la tierra, siempre que esté bien compactada. Al no utilizar madera tanto su tirantería como las tablas del deck son de PVC,  el agua  no lo daña.
Presentaciones. Podés conseguirlos en cajas de 1,2848 m2 (cuatro tablas) y sus medidas son 25mm x 146mm x 2200mm. Y considerar el kit que contiene la perfilería del mismo material más los rieles de fijación,  ángulos de terminación  y separadores.
Costos. Los precios sugeridos rondan los 560 pesos aproximadamente el metro cuadrado,  más el kit de perfilería necesaria. El precio sugerido de la colocación en la ciudad de Córdoba es de 95 pesos el m2. Si lo comparamos con un deck tradicional de madera, que varía entre 320 pesos el metro cuadrado- instalado- con tablas de eucaliptus y 530 pesos, con tablas de curupay, la mayor diferencia con la variante de PVC reside en una inversión sin fecha de caducidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.