“Chote” (techo al revés)

¿Cómo evitar fisuras, filtraciones de humedad, desprendimientos de baldosas y demás arrebatos consecuencia de las contingencias del clima? Es posible: techos invertidos, que cambian la lógica tradicional de superponer los materiales. En nota completa te contamos de qué se trata.

Image description
Techo cubierto con canto rodado
Image description
Así se compone el techo invertido.

Al quedar las superficies planas horizontales expuestas a los rayos del sol, los materiales se contraen y dilatan constantemente. Para evitar estos problemas se recomienda intervenir con procesos de aislación térmica para inhibir el recalentamiento de la cubierta, pues, de lo contrario el asfalto o membrana con la que se cubren dichas superficies absorben el calor rápidamente a raíz del color. Así, por ejemplo, las terrazas de baldosas coloradas absorben un 75% más de radiación solar elevando la temperatura de las cubiertas a unos 55 grados centígrados aproximadamente en verano. El calor que penetra a través de este tipo de superficies, por ende, penetra en el interior de la casa y no se logra la aislación térmica deseada tan requerida en la temporada estival.
¿Cuál es la solución? Placas de polietileno expandido de 20 a 25 kg/m3 de densidad, y de 50 a 75 milímetros de espesor sobre la aislación hidráulica de la cubierta. Sobre las placas se coloca una membrana geotextil de 80 a 120 gramos que juega una suerte de capa filtrante para evitar el crecimiento de vegetación.
Finalmente, en las terminaciones se fija cada membrana levantándola de los bordes con una babeta de chapa galvanizada plegada y atornilla. Así, para evitar que los rayos UV levanten las placas, se esparcen entre 6 a 8 centímetros de canto rodado de granulometría pareja.

Fuente: Arquitecto Pablo Azqueta.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos