“Chote” (techo al revés)

¿Cómo evitar fisuras, filtraciones de humedad, desprendimientos de baldosas y demás arrebatos consecuencia de las contingencias del clima? Es posible: techos invertidos, que cambian la lógica tradicional de superponer los materiales. En nota completa te contamos de qué se trata.

Image description
Techo cubierto con canto rodado
Image description
Así se compone el techo invertido.

Al quedar las superficies planas horizontales expuestas a los rayos del sol, los materiales se contraen y dilatan constantemente. Para evitar estos problemas se recomienda intervenir con procesos de aislación térmica para inhibir el recalentamiento de la cubierta, pues, de lo contrario el asfalto o membrana con la que se cubren dichas superficies absorben el calor rápidamente a raíz del color. Así, por ejemplo, las terrazas de baldosas coloradas absorben un 75% más de radiación solar elevando la temperatura de las cubiertas a unos 55 grados centígrados aproximadamente en verano. El calor que penetra a través de este tipo de superficies, por ende, penetra en el interior de la casa y no se logra la aislación térmica deseada tan requerida en la temporada estival.
¿Cuál es la solución? Placas de polietileno expandido de 20 a 25 kg/m3 de densidad, y de 50 a 75 milímetros de espesor sobre la aislación hidráulica de la cubierta. Sobre las placas se coloca una membrana geotextil de 80 a 120 gramos que juega una suerte de capa filtrante para evitar el crecimiento de vegetación.
Finalmente, en las terminaciones se fija cada membrana levantándola de los bordes con una babeta de chapa galvanizada plegada y atornilla. Así, para evitar que los rayos UV levanten las placas, se esparcen entre 6 a 8 centímetros de canto rodado de granulometría pareja.

Fuente: Arquitecto Pablo Azqueta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.