Casa Carreras: arquitectura y esencia

Un emblema de barrio General Paz se renueva: Casa Carreras, una joyita de la arquitectura cordobesa se prepara para volver a abrir sus puertas a comienzos del año que viene con un restaurante alga gama y departamentos del mismo nivel. La arquitecta responsable del diseño de este edificio, Marcela Mangupli, nos explica en detalles de qué se trata el trabajo de hormiga que vienen haciendo para renovar la estructura pero mantener la esencia.

Image description
La Casa Carreras, como protagonista del diseño.
Image description
Contraste entre la propuesta arquitectónica y el diseño interior de la casa.
Image description
La construcción cuenta con la habilitación de un octavo piso donde se instalarán la piscina y espacio para asadores.
Image description
Así quedaría el interior de unos de los departamentos siguiendo una línea moderna de decoración.
Image description
Éstas son unas de las piezas originales de la Casa Carreras, numeradas y resguardadas para su nueva instalación.

“Nos enamoramos de la casa y comenzamos el proceso de diseño e investigación para su restauración pero como se encontraba en tal estado de abandono, no iba a soportar la construcción de un edificio –comenta Marcela Mangupli y agrega-: tuvimos que realizar un trabajo ‘testimonio histórico’”.
Lo cierto es que un grupo de arquitectos, antropólogos y artistas plásticos durante un año y medio de trabajo, extrajeron las piezas más emblemáticas de la antigua casa (ver galería de imágenes), numeraron y conservaron resguardadas para su posterior instalación en el mismo orden y mantener la apariencia más fiel a la original : “Como la casona no tenía una estructura fuerte y había sido dañada con la construcción que se hizo al lado, decidimos extraer todas las piezas como postigones, balasustradas, columnas de hierro y hasta hicimos las molduras de los detalles de la entrada para conservar su particular apariencia”.
De esta manera, la Casa Carreras se moverá de lugar unos metros de lugar para quedar enmarcada por el ingreso al edificio y estacionamiento del edificio el cual quedará en segundo plano: “Utilizamos líneas simples y colores transparentes y grises para evitar quitar protagonismo a la casa en sí”.
Por su parte, el edificio contará con ocho pisos y tendrá solarium, piscina y espacio para asadores.  Los 67 departamentos que pretenden construirse serán, en esta primera etapa de edificación, de uno, dos o tres dormitorios, de acuerdo a lo que el cliente solicite.
El contraste entre líneas modernas y antiguas atraviesa la propuesta de diseño interior para los departamentos. “Vamos a trabajar con pequeñas grandes ideas para ir más allá de lo tradicional y generar ese componente sorpresa y a la vez prolijo que nos ayuda a lograr más iluminación y flexibilidad”, culmina la arquitecta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.