Brigada anti-grafitis ¡al rescate!

(Por Sara Bongiovanni) Si el frente de tu casa o edificio es presa fácil de las pintadas, el mercado ofrece desde hace poco pinturas protectoras antigrafitis, que se pueden aplicar en cualquier superficie: metal, hormigón, madera, mampostería, mármoles, cerámicos, baldosas graníticas, porcelanato. Básicamente, evitan que la pintura sintética de los aerosoles se adhiera y a su vez, facilitan removerlo sin dejar rastros.
También, vienen limpiadores en gel para paredes sin ninguna protección.

Image description
La primera recomendación es remover el grafiti lo antes posible porque mientras más pasa el tiempo, más se adhiere la pintura del aerosol.
Image description
Las superficies deben estar limpias y secas, libres de polvo, aceites o cualquier otro contaminante. La pintura se puede aplicar con pincel, rodillo, soplete o pulverizador.
Image description
Se sugieren dos capas delgadas en dos manos (una hora de diferencia entre cada una) para superficies no absorbentes o mínimo de tres para las porosas.
Image description
Si hay humedad o la temperatura es muy baja se aconseja dejar secar al tacto y luego aplicar la segunda mano.
Image description
Las pinturas antigrafitis sacrificables se vuelven a aplicar una vez removido el grafiti, en las permanentes soportan más de una limpieza.

Hay dos clases de revestimientos que impiden la adherencia de los aerosoles y afiches.
Se aplican como protectores, es decir, antes de que se produzca el vandalismo.
Una opción es el barniz transparente que se llama pintura antigrafitis permanente, forma una película brillante de alta resistencia que al sufrir una pintada se limpia manualmente con trapo con thinner. Cuesta $ 1.100 la lata de 5 litros y rinde 30m2 de frente. Sólo hay que tener en cuenta que al año o a los seis meses se debe volver a pasar una mano a modo de mantenimiento y más aún si la pared ha sufrido varias limpiezas.
La otra protección se conoce como pintura antigrafiti sacrificable, es también transparente a base de ceras emulsionadas en agua que preservan el color y textura original del frente. Cuesta $ 300 la lata de 4 litros y rinde 25m2. La diferencia con el anterior es que en caso de ser “atacado” se remueve el grafiti con agua tibia y cepillo de cerdas duras y en esa limpieza también se remueve la pintura por eso es necesario pasar una nueva mano del producto en la zona. A las 4 horas se obtiene la máxima protección.
A su vez, para las superficies no protegidas ni pintadas, se indica removedor en gel (la lata de 4 litros cuesta $ 186). En cambio para superficies pintadas pero no protegidas la única opción es repintarla por completo, de lo contrario se forma una mancha peor cuando intentamos quitar el grafiti.

Asesoramiento Pinturería Rex.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.