Barandas reforzadas (a prueba de todo)

El tratamiento que recibe el aluminio se desarrolló de tal forma que permite que las barandas que solíamos utilizar en espacios interiores ahora sean aptas para instalar en el exterior y resistan la intemperie. El modelo que más se comercializa en Córdoba y el precio de este metal en el mercado, en la nota completa.

Image description
Las barandas clásicas elegidas por lo cordobeses.
Image description
Además de redondeadas, las barandas pueden venir cuadradas.
Image description
Barandas enteramente de vidrio, estéticas pero no tan funcionales a falta de pasamanos.
Image description
Otra opción de baranda para balcones, totalmente de vidrio y curva. Ideal para interior de edificios.
Image description
Con un buen diseño de arquitecto y un buen carpintero para la mano de obra, se logran resultados como éste.

Barandas hay de todos los estilos (ver galería de fotos), sin embargo, las más prácticas y elegidas por los cordobeses son las de aluminio con vidrio: el pasamano es de este metal y lleva incrustada la pieza de vidrio para dejan entrever objetos y personas pero así mismo evita accidentes (niños, mascotas u objetos).
Existen dos modelos: las clásicas que son las rectas y las BBA que son más curvas y agregan movimiento al recorrido.
No obstante, las barandas de aluminio están recibiendo un tratamiento electroquímico de anodizado que refuerza el material y permite que sean instaladas en espacios exteriores expuestas a las contingencias del clima como sol, lluvia, viento, etc. Así, la delicadeza del diseño de las barandas que una vez fueron exclusivas de interiores ahora se encuentran en los balcones.
Las ventajas en los balcones es que a nivel de diseño, el vidrio no corta con la panorámica que se logra en lugares reducidos y genera sensación de amplitud.
¿Cuánto cuesta? El precio varía dependiendo del arquitecto que diseñe y el carpintero de realice el proyecto pero, en general, el precio de la materia prima más cara, el aluminio, se encuentra a US$ 8 más IVA el kilo (sí, se presupuesta por kilo).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos