Avril llega en septiembre (un salón de eventos “flexible”)

Desde la concepción del proyecto, se buscó transmitir en Avril la sobriedad y elegancia características de un salón de eventos exclusivo a partir del uso de pocos volúmenes y materiales puros. Sin embargo, el diseño no opaca a la funcionalidad del espacio ya que está pensado para adaptarse a todo tipo de encuentros –desde los más íntimos a los de orden público-.
La arquitecta responsable del proyecto explica cómo, desde un lenguaje netamente minimalista, se propuso “amigar” la dureza del concreto con la liviandad del agua. La estrella del espacio, un cubo de vidrio. Todo en nota completa.

Image description
Así será Avril.
Image description
El “cubo de vidrio”, la joyita del salón integra el exterior con el interior.
Image description
Metal, concreto, vidrio y agua, los materiales son los protagonistas de la decoración.
Image description
Las piletas y área de distensión superpuestas conviven en el jardín.
Image description
El salón juega con las transparencias e integra el patio con el interior.

“Sobrio, elegante y minimalista”, así definen a Avril, el salón de eventos premium que se instalará en la zona sur a tan sólo 15 minutos de la Plaza España (Av. Valparaíso 6000) en septiembre de 2014.
El predio cuenta con 35.000 metros cuadrados con dos modalidades de estacionamiento: uno de cortesía con capacidad para 50 vehículos y uno privado para 500.
Avril está compuesto por tres segmentos modulares: dos predominantes de concreto y uno –la joyita del proyecto- de vidrio. “Quisimos decorar a partir de la materialidad y no centrarnos sólo en los objetos y piezas de decoración tan explícitos, sino que el concreto, metal y vidrio son los protagonistas”, nos explica la arquitecta Florencia Juaneda quien realizó el proyecto junto a las arquitectas Eliana Lapid y Mariela Stekelberg.
Los dos ambientes principales se conectan a través del “cubo de vidrio” -como lo llaman desde Avril- construido con 150 metros cuadrados de este material. “La idea fue jugar con las transparencias y pesos de los materiales: mientras el concreto oculta, el vidrio y espejos de agua que incluimos en el interior, dejan entrever el jardín y lo integran al interior”, comenta Juaneda.

Todo terreno
“El espacio es de por sí flexible -indica la arquitecta a lo que acota- ya que el salón de eventos fue pensado no sólo para festejos íntimos con capacidad máxima de has 450 personas, sino que también es útil para congresos o actos masivos de hasta 1.300 invitados”.
En función de la demanda, ya sea social o institucional, Avril se adapta a los requerimientos de cada cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos