Arena, sol… ¡y la pileta azul!

Qué mejor que una playa en el patio de tu casa. Ya es posible construir desde cero piletas hechas con arena para generar nuevas sensaciones al tacto y vista. Sí, así cómo leés. Lo que tiene de innovador lo tiene de caro. Costos y cuidados de este producto en nota completa.

Image description
Recomiendan dejar superficie libre de agua para generar una “miniplaya” y aprovechar las particularidades de NaturSand seca.
Image description
Pueden agregarse rocas y plantas para intensificar la sensación de naturalidad en las piletas.
Image description
El material resiste el cloro y puede limpiarse con cepillo e hidrolavadora.

Aunque la sensación no es la misma, tener un pileta de arena es posible. Piscinas de Arena Natural Sociedad Anónima patentó la idea que consiste en la construcción de piletas revestidas con NaturSand, un material compuesto mayoritariamente con arena que supone otra sensación al tacto y a la vista ya que el aspecto más natural congenia con el ambiente en el que se la sitúa (no es lo mismo hormigón que arena).
El revestimiento de NaturSand es resistente ya que está compuesto de arena y fijadores adheridos al soporte de hormigón. Por lo general se recomienda dejar espacio o proyectar una superficie de “playa” (borde que no esté cubierto con agua) para aprovechar el atractivo del material implementado en la construcción.
Posee un alto grado de flexibilidad por lo que, tanto mojado como seco, evita fisuraciones. Además, cuenta con un bajo coeficiente de acumulación térmica por lo que no quema al tacto tras largas horas de exposición al sol.
Cada pileta es única porque las formas las da el propio cliente e, incluso, cuenta con la opción de otorgarle al material la tonalidad deseada.
Se cuida como cualquier otra pileta ya que NaturSand resiste las contingencias del cloro (ya sea líquido o en pastillas) imprescindible para la “curación” del agua. Se limpia con cepillos o hidrolavadoras tradicionales.
Se trata de un lujo más que una necesidad. El precio promedio de una pileta de arena es de $ 88.000 (“un 20% más caro que cualquier pileta que necesite construcción”, nos aclaran desde la empresa).

Enlace de interés:
NaturSand

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos