Amérian Puerto Rosario con estilo cordobés

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Hormigón envuelto en piel de vidrio para no ocultar ningún detalle, mobiliario de diseñador y líneas simples y limpias en cada esquina. Así luce el nuevo Hotel Amérian Puerto Rosario, obra de un arquitecto cordobés. Cómo es por dentro y cuál fue la visión que impulsó este proyecto en nota completa.

Image description
Por un pasaje de hormigón ingresás al hotel vidriado.
Image description
El hall principal contrasta la fuerza del hormigón con la fragilidad del vidrio.
Image description
Las Sillas Barcelona sorprende a los amantes del diseño y se llevan el protagonismo en la sala de estar.
Image description
El desayunador y restaurante imponente con el techo de gran magnitud.
Image description
En las habitaciones también sorprende el diseño con Sillas Paulin. El resto del mobiliario es autoría de la constructora.
Image description
La pileta con “propia ventana” a la ciudad corta con la predominación de materiales fríos y presenta a la madera.

“Hicimos un edificio pensándolo como una obra de arquitectura pero que se amoldó a un proyecto hotelero”, explica Jorge Fonturbel, el arquitecto detrás de los planos del Amérian Puerto Rosario en Santa Fe.

Se trata de una fachada netamente “honesta”. Predomina el hormigón en las superficies y la piel de vidrio no deja oculto ningún detalle de construcción lo que no sólo hace más amplios los espacios, sino también más modernos.

Fonturbel clasifica a este edificio como arquitectura contemporánea, no es ni brutalistas ni minimalista, un híbrido de estilos. Si bien hay mucho vidrio, todo está reforzado y hermetizado para evitar la filtración de ruidos molestos al interior.

Además del hormigón y vidrio que predominan, existen ciertos detalles en madera que le brindan calidez al lugar como los pisos de las habitaciones y de la terraza con pileta. En tanto, para reforzar el contraste de temperaturas entre materiales, se agregaron ciertas piezas de mobiliario en rojo y tonos tierra.

Los muebles, por su parte, son todos de diseño propio del estudio de arquitectos a excepción de las Sillas Barcelona, las Sillas Verno y los Sillones Paulin.

Conocé el hotel en detalle en la galería de fotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos