“Aluminate”, el aluminio está de moda

Carpintero no sólo es la persona que trabaja y labra la madera… también aquella que modela el aluminio. Lo cierto es que cada vez se ven más paredes, pisos y muebles revestidos en este material. ¿Te animás a transformar tu casa? Pasá y te contamos cuánto cuesta “aluminar” tu ambiente.

Image description
Alacenas y cajones de la cocina acabado en aluminio.
Image description
La recepción de este reconocido hotel cordobés combina madera y líneas de aluminio.
Image description
También es posible revestir paredes enteras con aluminio compuesto.
Image description
Incluso las grandes construcciones utilizan estas planchas de metal en el diseño del edificio.
Image description
Quienes quieren incurrir en el diseño de los muebles de otros ambientes, pueden aplicar aluminio y contrastar las texturas del cuero o madera con el metal.

¿Qué hace un carpintero de aluminio? “Utilizamos paneles de aluminio compuestos para aplicarlos a distintas superficies y así conformar superficies más limpias y prolijas”, nos cuenta Alejandro Alonso de Aluxel.
Entre los muebles que más suelen recibir este tratamiento son los de cocina o modulares para living pero la tendencia de “aluminar” todo está llegando a objetos de uso cotidiano y se encuentra en detalles de mesas, puertas, sillas y ventanas. No obstante, las fachadas de los edificios ya comienzan a mostrarse revestidos con aluminio.
¿Cómo se aplica? “Utilizamos un pegamento especial para adherir la chapa a la superficie deseada que nosotros vamos moldeando de acuerdo a la forma del objeto”, explica Alonso. Es necesario que la pieza que queramos revestir tenga una consistencia firme por lo que no podemos implementar esta técnica en, por ejemplo, sillas de plástico: “Hemos revestido todo tipo de cosas pero lo que solemos trabajar con frecuencia es la madera y piedra”.
El precio de la aplicación varía según la complejidad del trabajo pero por lo general parte de los US$ 200 el metro cuadrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.