¿Aló, aló? La vuelta de los teléfonos fijos

El celular acaparó la mayoría de las comunicaciones cortando con la hegemonía del teléfono fijo. Sin embargo, el diseño no desatendió este objeto de uso cotidiano y ordinario para convertir la  experiencia de una llamada telefónica en algo especial. En los objetos de deseo de esta semana, la reinvención de los fijos. Mirá.

Image description
Comunicate como en los ’70: teléfono a botonera simildisco, con control de volumen, campanilla retro, ringer on/off y tecla central de redial (by GATO).
Image description
Nada como el espíritu de los ’60 en estos objetos de diseño. Teléfono a botonera con botón rojo luminoso de activación mientras suena. Base con dos líneas de conexión (by GATO).
Image description
El clásico teléfono fijo de hamburguesa volvió a comercializarse. Es de plástico y cuenta con conexión a línea fija.
Image description
El teléfono flocado de Johnny Egg “tapizado” con terciopelo. Reivindicando la naturaleza decorativa y poco funcional de este objeto.
Image description
La botella teléfono, para darle otra experiencia a las llamadas cotidianas.
Image description
Los clásicos teléfonos fijos antiguos reacondicionados para las nuevas conexiones.
Image description
Los Rolling Stones inspiraron este teléfono, ¿te suena?
Image description
El SAGEMCOM SIXTY, disponible online, desafía las clásicas proporciones y fisionomía del teléfono fijo.
Image description
Originales y ahora clásicos teléfonos BeoCom 2 de David Lewis.
Image description
Hablar con tubo telefónico no pasó de moda por lo que estos dispositivos adaptan el celular al teléfono fijo.

El celular acaparó el interés de los clientes y basó su morfología en cuatro principios básicos del diseño que Denes enumera: “desmaterialización –ya que se usa menos materiales para fabricarlos-, integración de funciones –todo en uno-, optimización de funciones y multifunción. “Los celulares son tan útiles para las personas que se han convertido en una extensión del ser humano y por esa razón son tan necesarios”.
No obstante, la penetración del uso del celular es tal que comenzó a fusionarse con dispositivos que adaptan los móviles a un objeto que simula la fisionomía de un teléfono fijo, pues, el hábito y comodidad de hablar con el tubo o el inalámbrico no pasa de moda. Lo cierto es que sus tamaño y morfología son los ideales para realizar llamadas cuando la persona no se desplaza. El celular, en cambio, viene a salvar la necesidad de comunicación a distancia en movimiento.
“Hoy se pueden lograr reminiscencias a tiempos pasados y mucho de ello decanta en el retroart tan de moda hoy por hoy”, comienza a explicar el socio de D+Tres Ricardo Denes quien prosigue: “más que un objeto de uso cotidiano, el diseño lo está comenzando a ver como un objeto de decoración, de ahí los tantos modelos que hoy existen en el mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos