Aire solidificado: cenizas volantes en tu hormigón

Un forma de optimizar las propiedades de tu hormigón es agregando cenizas volantes, un bien escaso en el país que pocas fábricas comercializan pero que además de lograr un material más rendidor logra que sea más maleable, flexible y –por lo tanto- resistente. Por qué conviene más que el cemento, en nota completa.

Image description
Las mezclas para hormigón con cenizas volantes.
Image description
Las cenizas se obtienen en pocas fábricas del país pero comercializan en Internet
Image description
Dichas cenizas se obtienen a partir de filtración de los polvos de gases de combustión producto de los quemadores de centrales termoeléctricas.

De acuerdo a ingenieros de Incoser el hormigón armado es uno de los materiales más solicitados a la hora de construir dadas sus características y competitividad comercial.
Sin embargo, los costos se abaratan aún más cuando se incluyen cenizas volantes. Se tratan de residuos sólidos que se obtienen de la filtración de los polvos de gases de combustión producto de los quemadores de centrales termoeléctricas alimentadas a través de carbones pulverizadores.
Estos filtros son colocados en las chimeneas de dichas fábricas para que, además de capitalizar los desperdicios, reduzcan la contaminación aérea. La tendencia ya está afianzada en Europa y algunos estados en EE.UU. pero en el país son pocos los productores de dicho material. Uno es AES Argentina con planta en San Nicolás donde se producen unas 10.000 toneladas de cenizas volantes al mes.
No obstante, este producto también se consigue online. Uno de los tantos portales que lo comercializa es Alibaba a US$ 44 la tonelada.
Estas cenizas remplazan en parte al cemento y reducen los costos del hormigón compuesto: “no hay que agregarle menos de 12% ni más de 15% para lograr la consistencia deseada”, nos aclaran desde Incoser.
La ceniza, por su parte, reduce el peso del hormigón ya que representa un 30% del total del cemento y además logra una consistencia más flexible y “plástica”, fácil de trabajar en las obras.

Enlaces de interés:
Incoser
AES Argentina
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.