Adiós a la manguera

(Por Sara Bongiovanni) Instalar un sistema de riego depende de la comodidad del usuario, así de simple. Después, obviamente, hay que considerar otras variables para armar un buen proyecto con difusores, aspersores y/o por goteo. Se tienen en cuenta las dimensiones, las formas, los elementos que contenga el jardín y las especies, sobre todo si no son autóctonas, porque necesitan tratamientos especiales. El precio es otro dato no menor.

Image description
Si se usan aspersores y difusores se aconseja no más de 10 o 12 grupos por sector y programados en períodos diferentes de tiempo.
Image description
Tanto los aspersores como los difusores se injertan en la cañería y emergen en el momento que se manipula o programa.
Image description
A diferencia de los aspersores que giran por la presión del agua (según los modelos), los difusores riegan en una sola dirección.
Image description
El asesoramiento es importante para conocer la presión, el caudal de agua y los intervalos necesarios que necesitan los diferentes sistemas de riego.
Image description
En el riego por goteo se pueden aplicar fertilizantes disueltos directamente a la zona radicular de la planta.

El riego automatizado lejos está de ser un lujo exclusivo para las grandes superficies, como siempre se piensa. Pero insisto, es un lujo y por ende, hay que pensar más o menos en $ 15.000 para un jardín de 1.500m2. Ese precio incluye la instalación básica: cisterna, bomba de agua, electroválvulas y programador (porque por más que el patio sea modesto, el sistema necesita de todos estos elementos para funcionar).
Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la cantidad de “obstáculos” o elementos que alberga el patio: solados, canteros, piscina, árboles, etcétera que incrementan el precio por las maniobras que se deben hacer con la cañería para vincular los elementos. Las conexiones se entierran a 30 ó 40 cm, generalmente se usan caños de polietileno (buena relación costo/prestaciones), PVC, polipropileno o fusión. Lo ideal es instalarlas en forma perimetral.
En viviendas se usan los aspersores, popularmente conocidos como rotores emergentes que mojan un radio de 6m a 9m y los difusores o toberas que riegan en una dirección y alcanzan los 4m. En el caso de contar con ambos se aconseja programarlos en distinta frecuencia para evitar “inundar” el parque.
Por último, el riego por goteo, no necesita mucha presión de agua y se usa preferentemente para frutales, cercos vegetales, o especies que no se pueden rociar y en suelos con poco poder de drenaje.
Asesoramiento Gustavo Tomassini 0351-155298238.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.