A un lado y que pase el sol

Los solárium comienzan poco a poco a formar parte de los proyectos de todo tipo de construcciones gracias al avance de la arquitectura bioclimática (muy ligada a la tendencia “green” que propone capitalizar los recursos naturales a favor de las necesidades de los clientes). Así se aprovecha el espacio, la energía solar y calefacción natural. Cuáles son las opciones, en nota completa.

Image description
El solárium adosado a la casa: separa ambientes y es útil para aprovechar el calor del sol como iluminación natural.
Image description
Los solárium ayudan a aprovechar espacios como balcones y ampliar la superficie de uso.
Image description
Como una vidriera, el living en el patio pero protegido.
Image description
El techo de vidrio y paredes tradicionales abre el juego a las posibilidades de decoración y aprovechamiento de la luz solar.

De acuerdo con Darío Sombra, licenciado en planificación y diseño de paisaje de la UBA, existen tres alternativas al a hora de idear un espacio vidriado para instalar un solárium.
Para aquellas estructuras ya construidas, existe la opción de adosar un solárium: “es una habitación con techo y paredes de  vidrio que puede ubicarse en pequeños patios o balcones para así aprovechar este espacio muerto y reutilizarse”, explica el profesional. Además, como se repetirá en los próximos casos, el vidrio permite el fácil ingreso del sol lo que no sólo calefacciona el lugar naturalmente sino que también capitaliza la luz y evita el desgaste energético innecesario.
Las segunda y tercera alternativas ya suponen la instalación de estos solárium en casas o edificaciones aún en construcción, pues una propone la utilización de un techo de vidrio –“las paredes son las tradicionales y pueden contar con ventanas pero no es necesario”-; y la otra un ambiente directamente concebido desde su origen en vidrio en su totalidad.
¿Cuál es el más conveniente? “Depende del uso”, indica Sobra y continúa: “si uno quiere tener su propio invernadero, la opción de solárium adosado es la mejor pero para aquellos clientes que prefieren un lugar de reparo y descanso con conexión hacia la naturaleza, las otras dos alternativas son convenientes”.
Los pros saltan a la vista pero los contras son regionales: “las altas y bajas de temperatura en nuestra provincia y la falta de lluvias  juega en contra durante el verano”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.